En Polonuevo, ya se completan 1.500 titulaciones y se ejecutan 170 mejoramientos de vivienda, de los cuales 30 ya fueron entregados para beneficiar a igual número de familias.
- Entre las familias de los barrios beneficiados de Polonuevo, hay quienes recibieron el “combo completo” del programa de vivienda ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación del Atlántico: título de propiedad, casa mejorada y conexión gratuita a internet gracias a ‘Mi Casa Bacana Digital’.
- Con una inversión global de $268.820 millones, el programa de vivienda ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación del Atlántico avanza en su meta de entregar 30.000 títulos de propiedad, 10.000 mejoramientos, 5000 subsidios para vivienda nueva y 450 viviendas nuevas en el cuatrienio 2024–2027.
- El mandatario también inspeccionó los avances de otras obras que transformarán el entorno urbano y social del municipio de Polonuevo.
Polonuevo, Atlántico, 14 de noviembre de 2025. Las sonrisas se multiplicaron una vez más en los barrios Villa Esperanza, 6 de noviembre y Camilo Torres de Polonuevo con el regreso del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien esta vez encabezó una entrega oficial más de 100 títulos de propiedad, los cuales suman un total de 1500 entregados en el municipio, sumados a los primeros 30 mejoramientos de vivienda finalizados del programa ‘Mi Casa Bacana’, de un total de 170 que beneficiará al mismo número de familias en territorio polonuevero.
Durante el recorrido casa a casa, el gobernador compartió con las familias beneficiadas, entre ellas, varias que ahora disfrutan del título que les oficializa como propietarios de su vivienda, al igual que un hogar completamente renovado, con pisos, techos, cocinas y baños nuevos de los mejoramientos y la conexión gratuita a internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’.
“La cocina le queda totalmente nueva. Le quedan totalmente reconstruidos, el piso, el baño. Es un baño que queda en perfecto estado y además de eso conexión a internet. O sea, que estas son las ‘Casas Bacanas’ de Polonuevo. Antes no era así, ahora se las titulamos a su propietario, se las mejoramos y además de eso le entregamos la conexión a internet”, expresó el mandatario departamental, al destacar la transformación integral que hoy viven los hogares de esta comunidad.
Verano recordó que estos logros hacen parte del propósito del plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’ de entregar 20.000 títulos de propiedad y de un convenio adicional con la Superintendencia de Notariado y Registro de 10.000 procesos más, para llegar a las 30.000 titulaciones en el departamento financiadas por una inversión de $30.000 millones, lo que garantiza que las familias pasen de la informalidad a la seguridad jurídica sobre sus viviendas.
Agregó que los mejoramientos ‘Mi Casa Bacana’, de los que se proyecta entregar 10.000 subsidios con una inversión total de $170.820 millones, priorizan las condiciones de entornos más seguros y saludables para los niños y adultos mayores, como a su vez lo confirmó Nellys Guerrero, una de las beneficiarias del barrio Camilo Torres.
“Agradecida con el gobernador, porque tengo el combo completo: tengo internet, mejoramiento y la titulación de mi casa. Estoy muy agradecida con todo este proyecto. Los niños están felices con su casa bonita y el internet; están muy agradecidos también por todo”.
El alcalde del municipio, Óscar Avilez, también resaltó el impacto del programa.
“Gracias a la Gobernación y a Rocío Jiménez por todo este esfuerzo. Ver cómo le cambian los pisos, el sistema eléctrico, los baños y además entregan titulación e internet a nuestras familias es una bendición. Este fin de año, nuestros hogares reciben una verdadera mejora en su calidad de vida”, indicó.
La subsecretaria de Vivienda del Atlántico, Rocío Jiménez, explicó que el programa se ejecuta con acompañamiento técnico y social en cada municipio, para garantizar la sostenibilidad de las obras y el bienestar familiar.
“Este es un trabajo que hacemos con todo el equipo de vivienda casa a casa en los municipios beneficiados con titulación, mejoramiento y demás beneficios. Entramos al corazón de cada atlanticense, que es la vivienda. Seguimos mejorando la calidad de vida y la salud de los niños. Dignificamos la vida de las familias y ese es el espíritu de este programa”, indicó.
El gobernador Eduardo Verano aseguró que la transformación de Polonuevo es ejemplo del trabajo articulado entre las dependencias del gobierno departamental.
“Hoy estamos viendo el resultado de la unión de esfuerzos: vivienda digna, y oportunidades. Así se construye un Atlántico más próspero y humano”, concluyó el mandatario.
La jornada incluyó, además, la visita a las obras del nuevo Polideportivo Municipal y la Casa de la Mujer, proyectos emblemáticos que completan un circuito de desarrollo social y urbano para esta población.
El programa de vivienda ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación del Atlántico es la gran apuesta del gobernador Eduardo Verano y su equipo por una vivienda adecuada y asequible para los habitantes del departamento.
En resumen, con una inversión de $268.820 millones, ‘Mi Casa Bacana’ tiene como meta del periodo 2024-2027 entregar 30.000 titulaciones de predios, 10.000 mejoramientos de vivienda, 5000 subsidios para la compra de vivienda nueva y 450 viviendas nuevas.




No hay comentarios:
Publicar un comentario