miércoles, 12 de noviembre de 2025

Programa colegios Amigos del Turismo celebrará sus 20 años en Medellin



 

·         Este programa, liderado por el Viceministerio de Turismo y Fontur, congregará en la capital de Antioquia a 8 Instituciones Educativas de los 32 departamentos de Colombia, con el propósito de fortalecer las iniciativas de experiencias turísticas locales y las competencias de estudiantes y docentes en esta materia.


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de Fontur, realizará este 13 y 14 de noviembre el Encuentro Nacional de Colegios Amigos del Turismo, en la ciudad de Medellín.

 

El encuentro conmemorará los 20 años del programa ‘Colegios Amigos del Turismo’ (CAT), liderado por el Viceministerio de Turismo, una iniciativa que integra a instituciones educativas públicas de los 32 departamentos del país, promoviendo la cultura turística en niños, niñas y adolescentes, y sembrando en ellos el amor por los territorios y el orgullo por El País de la Belleza.

 

“Gracias al programa Colegios Amigos del Turismo, los niños, docentes e instituciones educativas que participan fortalecen el potencial de sus entornos y adquieren experiencia en la creación de experiencias turísticas”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales.

 

La Ministra agregó que “este tipo de eventos se incluyeron en el Plan Sectorial de Turismo 2022–2026 para construir capacidades que consoliden un desarrollo turístico sostenible, responsable y regenerativo en el país. Además, con el fortalecimiento de las capacidades de los actores locales se impulsan las economías populares en los territorios de Colombia”.

 

El encuentro, que se llevará a cabo en la Pontificia Universidad Bolivariana, reunirá a representantes de 8 colegios seleccionados para recibir formación y participar en un intercambio de experiencias que fortalecerán sus conocimientos y proyectos locales.

 


La agenda académica incluirá conferencias sobre patrimonio cultural y natural, tendencias del turismo contemporáneo, astroturismo, y los desafíos del cambio climático, así como reflexiones sobre las competencias necesarias para la enseñanza del turismo educativo.

 

Durante el Congreso también se realizará la premiación a las instituciones más sobresalientes, que presentaron proyectos innovadores bajo el lema “Proyectos que aportan al desarrollo de su territorio”, reafirmando el compromiso del Gobierno del Cambio con una educación que inspira, transforma y proyecta el futuro del turismo en El País de la Belleza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario