• En menos de una semana, la línea de atención ‘Atlántico Solidario’ ha cumplido con el 35% de la entrega de subsidios para mototaxistas y motocarristas del Atlántico. La meta es entregar 20 mil ingresos de emergencia en todo el departamento.
• Además de Baranoa, Soledad, Malambo y Galapa, ya están habilitados los puntos de entrega de Puerto Colombia, Sabanagrande, Sabanalarga y Santo Tomás.
La Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que la línea de atención ‘Atlántico Solidario’, la cual busca auxiliar a los mototaxistas y motocarristas del departamento, en medio del aislamiento preventivo obligatorio, se extendió a los municipios de Puerto Colombia, Sabanalarga, Sabanagrande y Santo Tomás.
En este momento ya son ocho los municipios que hacen parte de la línea de atención. Seguimos trabajando a toda marcha para que pronto les sea entregado el subsidio a los 20 mil mototaxistas del departamento, para que así puedan permanecer en sus casas sanos y salvos mientras bajamos el índice de contagio por Covid-19”, aseguró la mandataria.
Desde el inicio del programa, el pasado 25 de junio, a la fecha se han entregado más de 7 mil subsidios, correspondientes al 35% del total.
“En menos de una semana hemos llegado a un porcentaje importante de transportadores informales, con base en las listas reportadas por las alcaldías que se aseguraron de que los mototaxistas cumplieran con requisitos como: realizar la actividad dentro de su municipio, estar registrado en el Sisbén y no ser beneficiario de los programas Ingreso Solidario, Familias en Acción, Protección Social del Adulto Mayor, Colombia Mayor y Jóvenes en Acción”, explicó la Gobernadora.
Esta mañana, en el municipio de Puerto Colombia, Roberto Núñez y sus compañeros Aldub Rodríguez y José Salgado, después de consultar el link
(http://atlanticosolidario. atlantico.gov.co/) y verificar que eran beneficiarios, llegaron hasta su punto de Super Giros más cercano a reclamar los 100 mil pesos del auxilio. Le agradecieron a la Gobernadora el haber incluido a su municipio en la línea de atención, ya que con este respaldo económico podrán suspender sus labores y permanecer en sus casas una temporada.
Como recomendación a la ciudadanía, al momento de retirar el ingreso de emergencia, recuerde mantener las normas de bioseguridad, como el uso de tapabocas y el lavado de manos. Además, evitar las aglomeraciones y guardar una distancia de dos metros si debe hacer fila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario