Según las entidades, esta operación se realiza como una medida preventiva ante la llegada de la temporada invernal en la capital del Atlántico.
Un total de 1.862 toneladas de desechos fueron recolectados durante las labores de limpieza de arroyos previo a la temporada de lluvias en Barranquilla. Este trabajo fue ejecutado por la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI) en conjunto con la Triple A.
Entre los canales que hicieron parte de esta jornada se encuentran el Don Juan, Los Ángeles, Urbaplaya, Malvinas, Chinita, Santa Elena y Villa San Pedro. En el primero, de acuerdo con la información entregada por las entidades, se ha cumplido con el 95 % de los operativos con resultado de 305 toneladas de desechos recolectadas en los 4.7 kilómetros de extensión que tiene este arroyo.
Para el canal de Los Ángeles, con una extensión de 2.6 km, se lleva cumplido el 44 % de los operativos en el que se han recogido, hasta el momento, 1.215 toneladas de residuos. A esta gestión se suma la limpieza en el arroyo Olivos, con un avance del 30 % de ejecución y 142 toneladas de desechos recolectados.
Luego está el arroyo Urbaplaya con 72 toneladas de desechos recolectados, el arroyo de Las Malvinas con 41 toneladas y el arroyo de La Chinita con un 27 % de ejecución de los operativos. Para el caso de Santa Elena, de acuerdo con Triple A, se recogieron 1.3 toneladas de desechos, y en los arroyos de Villa San Pedro 6r y 6L se encuentran finalizados los trabajos con una recolección total de 87 toneladas de desechos.
Alberto Salah, gerente de la ADI, señaló que estas acciones se vienen desarrollando con el fin de prepararse para la temporada invernal que se estima comience la segunda semana de abril.
“Nuestras entidades no descansan. Durante Semana Santa trabajamos desde todos los aspectos. Las cuadrillas operativas de Triple A, las nuestras de ADI y todos los actores involucrados desarrollamos esta importantísima tarea que beneficia a cada uno de los barranquilleros”, dijo.
Por otra parte, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de arrojar basuras a los arroyos y evitar que otras personas lo hagan.
Con esa simple acción, evitamos que se presenten represamientos e inundaciones que solo causan dolor a las familias que las padecen”, precisó.
De acuerdo con Zandra Mantilla, gerente de Aseo de Triple A, estas jornadas de limpieza revisten gran importancia para evitar emergencias por cuenta de las lluvias.
“Con esta operación en la que hemos recolectado más de 1.862 toneladas de residuos nos estamos adelantando a los posibles estragos que puedan provocar las lluvias en la ciudad y por eso hacemos estas limpiezas de los arroyos para recolectar los desechos y darles un adecuado tratamiento en el relleno sanitario Los Pocitos, así como despejar los canales para el flujo del agua”, señaló.
La gerente de la compañía de acueducto, alcantarillado y aseo de la ciudad agregó que la operación de limpieza de arroyos es un servicio especial que Triple A realiza por solicitud del Distrito, a través de la Oficina de Servicios Públicos, y continuará durante todo el mes de abril y mayo de 2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario