sábado, 18 de mayo de 2024

Alerta Soledad Atlántico Tarifas de agua pueden incrementarse a partir del mes de julio de 2024


La empresa Triple A finaliza la última de tres prórrogas hechas al contrato el proximo 1 de julio, cabe resaltar que estás prórrogas se han dado para dar tiempo al operador actual de finalizar todo lo estipulado en dicho contrato.


Entre las opciones que tiene la administración local se encuentra la realización de una licitación para la escogencia de un nuevo operador, también se estudia la posibilidad de que el municipio asuma la operación de este servicio, si embargo hay algo que inquieta a los habitantes de Soledad y es la hipótesis de la tercerización, esto quiere decir que meten otro operador además de Triple A, uno más en "la piña", es un tema que se viene hablando desde la cuestionada administración Ucros pues esto aumentaría significativamente las tarifas a los usuarios, sería como agregar un eslabón a la cadena:


Facturación Actual


Triple A — Usuarios 


Después del 1 de julio


Triple A — Nuevo Operador — Usuarios 


Es decir que Triple A le vende el agua al nuevo operador para que esté luego, la revenda más cara a los usuarios, todo esto porque la empresa Triple A dice ser la dueña de las redes y se niega a abandonar el negocio que por más de 25 años han explotado.


La alcaldesa de Soledad y el gerente de Triple A hicieron el anuncio sobre las mesas tecnicas tras la visita a Planta de Tratamiento de Agua Potable Cruz de Mayo ayer viernes, una obra de gran envergadura construida por Triple A y entregada a finales de 2023 luego de sufrir varios retrasos por incumplimiento, la visita se dio con el propósito de conocer los avances implementados en esta infraestructura, crucial para el suministro del servicio de acueducto en el municipio. 

La construcción de esta PTAP hace parte de un proyecto integral que contempla cuatro componentes esenciales: la planta de tratamiento (PTAP), la captación de agua, la construcción de tubería de aducción y una planta de tratamiento de lodos o aguas residuales PTAR. Esta obra busca mejorar significativamente la calidad y continuidad del servicio de agua potable para los habitantes de Soledad.

En el marco de la visita, se anunció el inicio de mesas de trabajo la próxima semana para analizar la ejecución contractual y el futuro de la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado en el municipio.

“Esta planta tenemos que ponerla a funcionar, el compromiso de esta administración es brindarle la continuidad y asegurar el seguimiento no sólo a la población directamente beneficiada, sino garantizarle saneamiento básico y agua potable al 100% de la población soledeña. Por eso iniciamos este lunes las mesas de trabajo en las cuales todo el equipo técnico y gabinete estará acompañando a Triple A porque queremos lo mejor para Soledad”, indicó la alcaldesa municipal.


Dentro de 2 meses culmina la prórroga de 18 meses al contrato de concesión del servicio de acueducto y alcantarillado con la empresa Triple A en el municipio de Soledad. Por esa razón, la administración municipal viene adelantando un “profundo estudio” para tomar una decisión al respecto.


La alcaldesa Alcira Sandoval indicó que este tema también será analizado en una serie de mesas de trabajo, en las cuales se convocará a la comunidad para conocer sus necesidades alrededor de la prestación de ambos servicios.


“Estamos realizando estudio técnico como tal y debemos organizar mesas de trabajo previamente concertadas con el actual concesionario, escuchar a la comunidad, con la interventoría y en lo nacional las sugerencias que nos hagan desde el Viceministerio del agua y la Superintendencia de Servicios Públicos para tomar la mejor decisión”, sostuvo la mandataria local.


Agregó que “estamos abiertos a todas las opciones que tenemos para poder garantizar que el servicio no se vea afectado a partir del primero de julio”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario