“Este es un esfuerzo que ha liderado el alcalde porque somos conscientes que nuestra población, en su mayoría, es de bajos recursos, que vive de la informalidad, del rebusque. No podíamos quedarnos con los brazos cruzados porque el aislamiento social o cuarentena y la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno Nacional los obliga a permanecer en sus casas y ¿cómo van, entonces a alimentarse? Esa era la pregunta que nos hacíamos”, dijo Darley Santos Moreno.
Reconoce que la experiencia si bien ha sido fuerte, también es muy reconfortante. “Es muy lindo escuchar un “gracias”, un “Dios la bendiga”, “qué bueno que se haya acordado de nosotros” y muchas otras similares porque el soledeño, en su esencia, es agradecido, es una buena persona”, indicó.
Este Jueves Santo, la primera gestora social también lideró el alistamiento de los mercados para familias de la urbanización Los Mangos y de los barrios Santa Inés y Salamanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario