sábado, 8 de noviembre de 2025

Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

  • La ciudad consolida su liderazgo nacional en calidad educativa con 16 instituciones oficiales destacadas por su excelencia.
  • Entre los colegios que sobresalen a nivel nacional, la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt reafirma su liderazgo como el mejor colegio público de Colombia, destacándose por su alto desempeño académico, su compromiso con la innovación pedagógica y la formación integral de sus estudiantes.
  • Como reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes, el alcalde Alejandro Char ha dispuesto 50 becas adicionales para estudios de educación superior 
  • Las instituciones en categoría A pasaron de 22 a 28 y las de B de 37 a 39, mientras que las de categoría C disminuyeron.


Barranquilla vuelve a marcar la diferencia en educación pública. En los resultados de 2025, la capital del Atlántico se posicionó como la ciudad con más colegios oficiales en categoría A+ del país, alcanzando un total de 16 instituciones, lo que ratifica su liderazgo nacional en excelencia académica y compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

“En Barranquilla no tenemos límites para invertir en educación, y los resultados lo demuestran, ¡estamos #AOtroNivel! Ya tenemos el listado de los 50 jóvenes que estudiarán con todos los gastos pagos la carrera de sus sueños, en universidades acreditadas y de alta calidad gracias a ‘La Beca de tu Vida’. En las próximas horas publicaremos los nombres, así que estén muy pendientes. Y las buenas noticias no paran ahí: somos la ciudad de Colombia con más colegios oficiales en categoría A+, pasamos de 14 a 16 IED. Además, la institución educativa Alexander Von Humboldt es el mejor colegio público del país, un logro que demuestra que nuestra educación pública está a otro nivel”, publicó el alcalde Alejandro Char en su cuenta de X. (Ver publicación).
 

MunicipioN° establecimientos A+ ( sector oficial)
Barranquilla (Atlántico)16
Cúcuta (Norte Santander)13
Bogotá D.C. (Bogotá)11
Bucaramanga (Santander)10
Montería (Córdoba)9
Armenia (Quindío)7
Medellín (Antioquia)7
Cali (Valle)6
Ibagué (Tolima)6
Ipiales (Nariño)6

 
El avance es notable: en 2024 la ciudad contaba con 14 colegios A+ y este año sumó 2 más, reflejo de las estrategias sostenidas de acompañamiento pedagógico, fortalecimiento docente y mejora continua que impulsa la Administración distrital desde la Secretaría de Educación.
 
Entre los colegios que sobresalen a nivel nacional, la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt reafirma su liderazgo como el mejor colegio público de Colombia, destacándose por su alto desempeño académico, su compromiso con la innovación pedagógica y la formación integral de sus estudiantes. Este logro representa un orgullo para Barranquilla y evidencia el impacto positivo de las políticas educativas distritales.
 
Para el alcalde Alejandro Char, la educación pública de Barranquilla está pasando por un buen momento: “Acaban de salir los resultados nacionales y Barranquilla es la ciudad número 1 de Colombia. Falta mucho, pero somos los primeros en Colombia, O sea, más que Bogotá, más que Medellín, más que Cali. Son 16 escuelas públicas de Barranquilla en A+, cosas buenas están pasando en la educación pública de Barranquilla. Estamos invirtiendo muchísimo en la educación pública, no solo en la infraestructura porque la infraestructura -a aquellos que no les gusta mi gobierno, que tratan de confundir el cemento con el bienestar, con la calidad de vida- no es solo cemento”.
 
Además del aumento en la categoría A+, la ciudad mostró avances en los niveles superiores: las instituciones en categoría A pasaron de 22 a 28 y las de B de 37 a 39, mientras que las de categoría C disminuyeron significativamente, demostrando un salto sostenido hacia la excelencia.
 
“Este resultado es el reflejo de un trabajo articulado entre todos los actores del sistema educativo. En Barranquilla, los maestros, rectores y familias son protagonistas de una transformación que se traduce en mejores oportunidades para nuestros niños y jóvenes”, destacó Paola Amar Sepúlveda, secretaria distrital de Educación.
 
Agregó que “la apuesta de esta Administración, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, es seguir fortaleciendo la educación pública como motor de equidad y desarrollo, brindando condiciones de calidad que permitan a cada estudiante alcanzar su máximo potencial”.
 
Estos resultados confirman que Barranquilla sigue siendo referente nacional en educación pública, gracias a la inversión en infraestructura, el bienestar escolar y el acompañamiento pedagógico que impulsa la Alcaldía de Barranquilla.
 
Con este nuevo logro, Barranquilla reafirma su visión de una educación pública de excelencia, que abre puertas al futuro y sigue transformando la vida de miles de niños, niñas y jóvenes barranquilleros.
 
La beca de tu vida
 
El alcalde Alejandro Char también dio buenas noticias a los jóvenes que buscan oportunidades para seguir asegurando su futuro en la educación: “Muy feliz, 50 nuevos jóvenes de Barranquilla consiguieron la beca de su vida. Ese listado saldrá en las próximas horas. Estoy feliz porque vi los nombres”.
 
El mandatario distrital agregó: “Yo sé que son 50 sueños, 50 familias, 50 hogares, 50 barrios. Se van a sentir muy orgullosos. Este programa va a permitir a estos muchachos que tenían el sueño de ser médicos ir, por qué no, a la Simón, o a la del Norte, o a la Libre. Cualquiera de esos programas en universidades privadas, pero su familia no tenía cómo subrogar o pagar esa carrera, va a ser totalmente costeada, pagada por la Alcaldía de Barranquilla. Hace unos días, o hace unos meses, fueron los 50 del año pasado y van a ser 50 todos los años porque la educación de la ciudad y los sueños de los niños y de los jóvenes pueden ser posibles en Barranquilla”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario