Con más de 200.000 toneladas de papel y cartón recolectadas al año, la compañía es el mayor reciclador del país y un referente en economía circular.
Smurfit Westrock, empresa líder en empaques sostenibles, se consolida como un referente en economía circular posicionándose como el mayor reciclador de papel y cartón en Colombia y pionero en este campo desde 1945. Cada año, la compañía recolecta más de 200.000 toneladas de material, que garantizan la reintegración eficiente de estos recursos al ciclo productivo. Lo anterior, le permite cubrir el 50% de la fibra utilizada en sus productos.
A nivel global, la organización reutiliza más de 14 millones de toneladas de fibra recuperada al año, cerrando el ciclo de sus empaques bajo un modelo de economía circular. Este enfoque integral permite que sus operaciones generen valor ambiental, económico y social en los territorios donde tiene presencia. Por eso, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, Smurfit Westrock refuerza sus acciones para la construcción de un planeta más sostenible.
Compromiso consciente
Smurfit Westrock integra el ciclo completo de sus empaques desde el origen. En Colombia, la compañía administra 67.476 ha de patrimonio forestal, de las cuales el 70% corresponde a plantaciones forestales comerciales certificadas y el 30%, más de 22.000 ha, a bosques naturales, destinados a la conservación, investigación y protección de la biodiversidad. Al interior de estos bosques, la compañía ha identificado más de 1.400 especies de flora y fauna a través de estudios realizados en alianza con el sector académico.
“Nuestro modelo de reciclaje integra impacto social y trazabilidad. Trabajamos de la mano con recicladores y aliados estratégicos que permiten reintegrar materiales de forma eficiente, mientras contribuimos al bienestar de cientos de familias colombianas”, afirmó Germán Gambini CEO de Smurfit Westrock en Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Puerto Rico.
Impacto social
Asegurar el ciclo de vida del papel y otras materias primas no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también impulsa el desarrollo social. Esta estrategia integral favorece a comunidades urbanas y rurales, contribuye a la protección de cuencas hídricas y apoya la mitigación del cambio climático.
“Tengo más de 18 años en el reciclaje y, desde que estoy con la asociación, he tenido un avance muy grande. Gracias al apoyo que recibimos tengo estabilidad económica y mis hijos han disfrutado de una mejor calidad de vida, han podido estudiar. Me enamoré de mi trabajo y he seguido aprendiendo de todo lo que me dan”, afirma Janeys Leiva, recuperadora de Asorevivir.
El Día Mundial del Reciclaje invita a reflexionar, pero sobre todo a actuar. Para Smurfit Westrock cada residuo bien gestionado representa una oportunidad para generar valor compartido, proteger el entorno y construir un futuro donde negocios, comunidades y naturaleza se fortalezcan mutuamente. Reciclar no solo es una acción ambiental: es un compromiso con un legado de sostenibilidad que trasciende generaciones.
Acerca de Smurfit Westrock
Smurfit Westrock es un proveedor líder mundial de soluciones de empaque a base de papel, con aproximadamente 100.000 empleados en 40 países.
Sobre Smurfit Westrock en Colombia
Compañía líder en la elaboración de soluciones de empaque a base de papel y cartón, con más de 80 años de trayectoria en el país. Es un referente en sostenibilidad y opera bajo un modelo de economía circular que promueve el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de las comunidades locales. La compañía es el mayor reciclador de papel y cartón en Colombia, recolectando anualmente más de 200 mil toneladas y el principal reforestador privado del país, con 67,476 hectáreas de patrimonio forestal, de las cuales, 22.678 hectáreas corresponden a bosque natural que protege, estudia y conserva. La Compañía cuenta con la certificación FSC®, que garantiza que la madera utilizada para la elaboración de papel y cartón proviene de plantaciones forestales comerciales gestionadas de manera responsable en términos sociales, ambientales y económicos. SW Colombia ha recibido numerosos reconocimientos por su gestión sostenible, incluyendo el de Mayor publicador de datos en la Red Nacional de Datos Abiertos sobre Biodiversidad y el ranking MERCO ESG 2024, donde se ha ubicado entre las 100 empresas más responsables del país y en el top 3 del sector industrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario