La escuadra ‘cafetera’ cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas en condición de visitante con uno de los clásicos de la región.
Luego de superar 3-0 a Bolivia en Barranquilla, la Selección Colombia se preparar para su último partido en el camino clasificatorio para la Copa del Mundo de 2026.
Su rival será Venezuela en el estadio Monumental de Maturín, donde el elenco ‘vinotinto’ se hace fuerte, pues no ha perdido en ese escenario en lo que va de la competición.
Se tratará de una contienda de pronóstico reservado, ya que los ‘patriotas’ en ese recinto han vencido a
Es decir, los únicos que han logrado anotar en ese lugar son Argentina y Brasil, lo que marca para Colombia la dificultad del compromiso.
Bajo esa luz, los ‘cafeteros’ están llamados a prestar atención con su rendimiento en condición de visitantes, ya que afuera de casa llevan una victoria (0-1 ante Paraguay), 4 igualdades (0-0 con Chile y Ecuador, y 1-1 con Perú y Argentina) y 3 derrotas (1-0 con Bolivia, 3-2 con Uruguay y 2-1 con Brasil).
El choque contará con la conducción arbitral del brasileño Wilson Sampaio y tendrá presencia aproximada de 50.000 personas en las tribunas.
¿Cuándo juega la Selección Colombia contra Venezuela?
El duelo está programado para el martes 9 de septiembre a las 6:30 de la tarde, hora colombiana, al tiempo del resto de encuentros del cierre de las Eliminatorias Sudamericanas .
La programación completa de la jornada será la siguiente:
Fecha 18, martes 9 de septiembre
6:00 p.m. - Ecuador vs. Argentina (Guayaquil)
6:30 p.m. - Venezuela vs. Colombia (Maturín)
6:30 p.m. - Perú vs. Paraguay (Lima)
6:30 p.m. - Bolivia vs. Brasil (El Alto)
6:30 p.m. - Chile vs. Uruguay (Santiago)
No hay comentarios:
Publicar un comentario