A través de la Gerencia de Capital Social, la administración departamental promociona de manera lúdica-recreativa los derechos que cobijan a los niños, niñas y adolescente del departamento.
• Dentro de los lineamientos de acción, 800 menores hicieron parte de una jornada en Ranch Texas, en Baranoa, de validación relacionada a disfrutar del juego y la recreación.
Baranoa, Atlántico, 8 de julio de 2025. ‘Creciendo con Derechos’ es la estrategia sostenible puesta en marcha por la Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Capital Social, que combina la formación lúdico-recreativa para fomentar la sana alimentación física y mental en 3.760 menores del departamento en beneficio positivo de su calidad de vida.
La labor está incluida en el programa institucional ‘Nos la Jugamos por la Niñez’, y su punto de partida fue la integración de los primeros 800 niños, niñas y adolescentes de los 22 municipios de territorio, en Ranch Texas, en el municipio de Baranoa, junto con sus respectivas familias y cuidadores.
Durante la jornada, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, acompañó a los asistentes y destacó la importancia de garantizar entornos protectores y estimulantes para la niñez del departamento.
“Tenemos una responsabilidad inmensa con su educación, su progreso y sus prácticas alimenticias. Este programa está diseñado para su preparación física y emocional, para orientarlos ante cada situación de la vida y para que antepongan siempre sus derechos. Aquí los preparamos para que actúen con decisión ante cualquier alerta que los vulnere”, manifestó el mandatario departamental.
La meta inicial de ‘Creciendo con Derechos’ es cobijar3.760 niños, niñas y adolescentes, así como a 230 padres y cuidadores, a través de acciones que fomentan la inteligencia emocional, la convivencia pacífica, el autocuidado y la alimentación consciente como parte del desarrollo integral de la infancia.
El gerente de Capital Social, Wilson Quimbayo, explicó que el propósito central del proyecto es formar una generación empoderada y consciente de su rol en la sociedad.
“Con este proyecto estamos sembrando en nuestras nuevas generaciones la importancia de conocer, ejercer y proteger sus derechos. Queremos niños y niñas que se reconozcan como ciudadanos plenos, con voz, con dignidad y con herramientas para construir entornos más justos y equitativos”, afirmó.
Con esta iniciativa, la Gobernación del Atlántico ratifica su compromiso con la protección de la niñez, la construcción de entornos seguros y la consolidación de políticas públicas que garanticen un desarrollo pleno, saludable y participativo desde los primeros años de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario