viernes, 26 de septiembre de 2025

Barranquilla clausura con foro nacional la Semana Andina de Prevención de Embarazos en Adolescencia

 

Distrito cuenta con servicios amigables gratuitos para adolescentes y jóvenes en los PASO: Las Nieves, Villas de San Pablo, Las Flores, Universal y la Pradera.

En desarrollo de las actividades programadas por la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Adolescencia, que va del del 22 al 26 de septiembre, Barranquilla realizará un foro nacional de clausura con la participación de más de 200 adolescentes y jóvenes y expositores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud y Protección Social, ICBF, Profamilia y la Alcaldía Distrital.
 
El foro “Hablar de Embarazos en Adolescencia y Uniones Tempranas: Nos Toca a Todos”, este 26 de septiembre en la Fábrica de Cultura de 8:00 a.m. a 12 m, es un espacio para abordar temas como la prevención del matrimonio infantil y las uniones tempranas en Colombia enmarcada en la Ley 2447 de 2025, el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva con calidad y educación integral, proyectos y habilidades para la vida, entornos seguros y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.
 
El embarazo en niñas y adolescentes sigue siendo un reto para Colombia. En 2024, según datos preliminares del DANE, nacieron 63.527 bebés de madres entre 15 y 19 años y 3.159 de niñas entre 10 y 14 años. Aunque las cifras han disminuido, aún representan una seria limitación para el desarrollo de los proyectos de vida de miles de niñas y adolescentes.
 
En Barranquilla, según fuente RUAF, durante el 2024 nacieron 1.631 bebés de madres entre 15 y 19 años y 59 bebés de madres niñas entre los 10 y 14 años. En el primer semestre del 2025, nacieron 664 bebés de madres entre los 15 y 19 años y 20 bebés de niñas con edades entre los 10 a 14 años.
 
“Seguimos trabajando en los colegios junto con la Secretaría de Educación, en los parques barrios y en instituciones de salud como Profamilia y la IPS MiRed donde tenemos los servicios amigables disponibles para nuestros adolescentes y jóvenes; es gratis en los PASO: Las Nieves, Villas de San Pablo, Las Flores, Universal y la Pradera, para fortalecer la prevención de los embarazos tempranos o una unión forzada”, manifestó la secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco.
 
Durante el mes de septiembre, la Secretaría Distrital de Salud ha venido desarrollando una serie de actividades como capacitaciones, conversatorios y ferias de salud sexual y reproductiva lúdico pedagógicas, en instituciones educativas públicas y privadas, universidades, centros comerciales y entornos sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario