Un modelo ajustado a las realidades económicas y sociales de cada región.
• Prioridad para jóvenes, madres cabeza de hogar y familias trabajadoras.
• “La casa propia será un derecho, no un lujo inalcanzable”: Héctor Olimpo.
Colombia, septiembre de 2025 – El precandidato presidencial Héctor Olimpo Espinosa lanzó este martes Mi Casa Chévere, un programa de vivienda que busca garantizar que jóvenes y familias colombianas puedan acceder a techo propio con cuotas justas, subsidios diferenciales y proyectos habitacionales sostenibles diseñados de acuerdo con la realidad de cada región.
“En Colombia tener casa propia no puede seguir siendo un privilegio. Miles de jóvenes y familias viven condenados al arriendo porque el Estado no les brinda oportunidades reales. Con Mi Casa Chévere queremos cambiar esa historia y darles la posibilidad de construir su futuro con dignidad”, afirmó Héctor Olimpo.
La iniciativa plantea un esquema descentralizado y flexible que reconoce las diferencias entre regiones del país, y que busca cerrar brechas sociales y económicas en materia de vivienda.
*Entre los principales componentes se destacan:*
• Subsidios diferenciales por región, que consideren el costo real del suelo y la capacidad de pago de las familias.
• Proyectos habitacionales sostenibles, con viviendas dignas, zonas verdes y acceso garantizado a servicios básicos.
• Financiación flexible, con cuotas accesibles y apoyo estatal para quienes inician su vida laboral o proyectos de emprendimiento.
• Enfoque juvenil, diseñado para que jóvenes con empleo formal o emprendimientos accedan a su primera vivienda y logren independencia.
El precandidato recalcó que Mi Casa Chévere no es un modelo centralista, sino una propuesta construida desde las regiones:
“Cada familia del Caribe, del Pacífico, de los Llanos o de la Amazonía merece la misma oportunidad de acceder a una vivienda. Esta es una propuesta hecha con la gente y para la gente, para que la casa propia sea un derecho y no un lujo inalcanzable”.
Con este anuncio, Olimpo fortalece su propuesta de Colombia Diferente, un modelo de Estado que busca entregar oportunidades reales y equitativas, y garantizar que ningún colombiano se quede atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario