martes, 4 de noviembre de 2025

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia



Con el liderazgo del gobernador Eduardo Verano de la Rosa, 260 nuevos cargos docentes fortalecen la atención integral a más de 10.000 niños de preescolar en los municipios no certificados del Atlántico. La medida garantiza continuidad, calidad y sostenibilidad al programa de educación inicial.


Barranquilla, Atlántico, 4 de noviembre de 2025. La Gobernación del Atlántico avanza con paso firme en su apuesta por la educación de calidad desde la primera infancia. El gobernador Eduardo Verano de la Rosa anunció el paso de los docentes de primera infancia de la temporalidad a la provisionalidad, una acción que consolida la estabilidad laboral del personal educativo y la sostenibilidad del programa de atención a niños de 3 a 5 años.


"Con esta decisión, los maestros que ingresaron inicialmente a la planta temporal para atender los grados de preescolar ahora contarán con una vinculación más estable como docentes provisionales, garantizando la continuidad pedagógica y emocional de los estudiantes más pequeños del sistema educativo", precisó el mandatario departamental.


Esta medida establecida en el Plan Departamental de Desarrollo 2024 - 2027, hace parte del propósito de ampliar la cobertura educativa en los niveles de prejardín y jardín, una iniciativa inédita en el Atlántico que busca atender integralmente a la primera infancia y asegurar trayectorias educativas completas desde los primeros años de vida.


Actualmente, el departamento cuenta con 2.500 niños integrados al sistema educativo en 86 establecimientos de municipios no certificados. La meta del PDD es alcanzar 4.000 beneficiarios en los próximos cuatro años, cifra que, según las proyecciones del gobierno, será superada gracias a la ampliación de la planta docente.


La secretaria de Educación encargada del Atlántico, Maribel Castro Flórez, destacó la importancia de esta acción, “Hoy tenemos buenas noticias para la primera infancia del Atlántico, consolidamos la posibilidad de hacer sostenible una educación de calidad para nuestros niños de tres, cuatro y cinco años. Es una gran apuesta que lidera el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, facilitando las condiciones técnicas y logísticas para que más niños tengan acceso a este beneficio”, afirmó.


Sofía Herrera Moreno, líder de planta docente administrativa, celebró la gestión al señalar que 260 nuevos cargos fueron habilitados por el Ministerio de Educación Nacional, “De esos, 140 serán ocupados por docentes que venían de la planta temporal y que ahora tendrán una vacancia definitiva; los otros 120 se abrirán para los mejores perfiles del departamento a través del sistema maestro. Es motivo de orgullo seguir fortaleciendo la planta docente de la primera infancia”, explicó.


Con la incorporación de estos nuevos educadores, la cobertura se ampliará para beneficiar a más de 10.000 niños en el nivel preescolar, garantizando su acceso a experiencias educativas pertinentes y de calidad.


El líder de primera infancia de la secretaría, Luis Fernando Meriño, señaló que esta continuidad permitirá seguir atendiendo a los estudiantes del nivel preescolar con apuestas pedagógicas contextualizadas y sostenibles, fortaleciendo las trayectorias de aprendizaje desde los primeros años.


Desde las aulas, los beneficios ya son palpables. Ana Milena Beltrán, docente de la Institución Educativa Técnica Comercial de Ponedera, expresó su satisfacción por este avance, “para mí es un logro, pasar a ser docente provisional nos permite avanzar profesionalmente y brindar mayor estabilidad y acompañamiento a los niños. Es un beneficio tanto para ellos como para nosotros”.


Beltrán explicó que en su institución se trabaja bajo el modelo de proyectos pedagógicos integrados, donde los niños aprenden de forma lúdica y transversal, “Este año desarrollamos tres proyectos y los avances en aprendizaje han sido notables. Los niños participan, exploran su entorno y aprenden de manera didáctica, lo que hace del proceso algo muy gratificante”, destacó.


De esta manera, la administración departamental consolida una política pública que apuesta por el futuro del departamento desde la primera infancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario