jueves, 21 de agosto de 2025

Formación con oportunidades reales Mujeres de ‘De la mano con la primera’ llegan a Sabor Barranquilla con sabores únicos

  • Seis mujeres y un hombre capacitados en gastronomía y coctelería representarán el talento local en la feria gastronómica más importante del Caribe, llevando productos innovadores y fortaleciendo la economía.
  • El sabor de nuestras recetas llega a Sabor Barranquilla con ingredientes frescos cultivados en las huertas comunitarias.


Con el firme propósito de abrir espacios de participación y generar oportunidades económicas para los formados en los cursos, la campaña de la Gerencia de Desarrollo Social ‘De la mano con la primera’ participará en Sabor Barranquilla 2025, la feria gastronómica más importante del Caribe, que se celebrará del 21 al 24 de agosto.
 
Este año estarán presentes seis mujeres capacitadas en cursos de cocina y un hombre formado en coctelería, quienes mostrarán al público el fruto de su formación con una variada oferta de productos: paletas, bolis, jugo de corozo, pastas, arroz ‘De primera’, minihamburguesa, sándwich ‘De primera’, butifarra ‘De primera’ y cóctel ‘De primera’.
 
Una parte de los ingredientes que dan vida a estas preparaciones proviene de las huertas comunitaria, un espacio de siembra que fortalece la sostenibilidad alimentaria en las comunidades. Allí se cultivaron productos como berenjenas, espinacas, limonarias, estragón anisado, yerbabuena y tomate Cherry, que no solo enriquecen el sabor de estas recetas sino que simbolizan el fruto del trabajo colectivo.
 



Además de la comercialización de estas delicias, el espacio contará con activaciones en vivo junto a reconocidos chefs, permitiendo que los visitantes conozcan de cerca el talento y la dedicación de quienes hoy ven en la gastronomía una nueva oportunidad de vida.
 
La participación de ‘De la mano con la primera’ en Sabor Barranquilla 2024 fue todo un éxito y este año promete superar las expectativas, reafirmando el compromiso de seguir transformando vidas a través de la capacitación, el emprendimiento y la inclusión productiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario