lunes, 8 de septiembre de 2025

Jorge Celedón con Ay Ombe Coffee, presente en la Feria Gastronómica Nuestro del Sabor en Valledupar

Con su nuevo producto Ay Ombe Coffee, el artista Jorge Celedón estará en la Feria Gastronómica Nuestro Sabor que se realizará en el centro comercial Unicentro de Valledupar los días 13 y 14 de septiembre, confirmó su manager Ponchito Castro.


Jorge Celedón presentará Ay Ombe Coffee con sus cinco aromas que llevan el nombre de sus éxitos musicales: ‘Sin perdón’, ‘Parranda en el Cafetal’, ‘Esta vida’, ‘Cuatro rosas’ y ‘La invitación’.


El nuevo café que enamora a los colombianos será presentado por un barista, experto en la preparación y degustación de este producto para encantar el paladar de los vallenatos.


La Feria Gastronómica Nuestro Sabor tiene como objetivo presentar las exquisitas comidas y bebidas de la región dándole un verdadero impulso a los emprendedores con la exhibición de sus productos y establecer alianzas estratégicas que permitan su crecimiento y proyección comercial.


La agenda de Celedón se multiplica ahora con sus conciertos y la presentación de Ay Ombe Coffee. El artista ganador de cinco Latin Grammy participará en el conversatorio de la Feria Gastronómica Nuestro Sabor para explicar los detalles de este nuevo café que a todos pone a cantar: ‘Me gusta el olor que tiene la mañana, me gusta el primer traguito de café…’, esa emblemática primera estrofa de la canción ‘Esta vida’.


*Ay Ombe Coffee y sus aromas*


-La Invitación: Elegante y suave, con notas de chocolate y vainilla, ideal para una bienvenida cálida y reconfortante.


-Esta vida: Dulzura cotidiana con fragancias a caramelo, miel, almendras y chocolate, en una taza limpia y encantadora.


-Cuatro Rosas: Aroma intenso con notas de manzana y un residual duradero, que celebra la delicadeza y la fuerza de la vida.


-Parranda en el cafetal: Vibrante y festivo, de perfil floral y especiado, con acidez cítrica que evoca la alegría de una fiesta en medio de los cafetales.


-Sin perdón (alicorado): Contraste de ron mandarina, especias y madera fina, en una experiencia inolvidable de cuerpo cremoso y ligero.


*Diego Daza y Rolando Ochoa, oficializan la carátula de su álbum ‘La Avalancha’*


Los artistas Diego Daza y Rolando Ochoa, presentaron oficialmente la carátula de su álbum que se titulará ‘La Avalancha’ a través de sus redes sociales y estará disponible el próximo 25 de septiembre.


‘La Avalancha’ presenta una fotografía con Diego Daza y Rolando Ochoa en la mejor actitud positiva, sonrientes, con sus brazos abiertos anunciando este gran acontecimiento musical que tiene la más gran expectativa en el mundo vallenato.


La carátula tiene el letrero ‘La avalancha’ inclinado en un recuadro y con letras rojas.


El álbum tendrá su lanzamiento el jueves 25 de septiembre y el sábado 4 de octubre será el recorrido por las principales calles de Valledupar donde se sentirá con todo su furor ‘La Avalancha’.


Muy pronto se conocerá el listado de canciones y sus respectivos autores.


“Y desde hoy estamos en modo Avalancha….”, escribieron los artistas.


*Huellas del Maestro se toma los colegios de Valledupar y transforma la educación con música *


La fundación Cocha Molina se toma los colegios de Valledupar con el fin de promocionar su plataforma musical para enseñar a tocar acordeón con su innovadora metodología digital.


Así lo dio a conocer la gerente de la fundación Cocha Molina, Julieth Peraza, indicando que los docentes de la entidad explicarán a los directivos y estudiantes el funcionamiento de esta herramienta tecnológica que permite aprender a interpretar el acordeón incluso sin tener el instrumento físico, a través del teclado de un computador. 


La demostración incluye la navegación en el simulador, los niveles de formación disponibles y los beneficios pedagógicos que la música aporta en la vida académica y personal de los niños.


La Fundación Cocha Molina a través de sus convenios está formando a muchos estudiantes en los departamentos del Cesar, La Guajira y Atlántico, quienes serán los futuros acordeoneros del folclor vallenato.


*Iván Villazón canta hoy en las fiestas de Chiriguaná – Cesar*


El Cantor de Cantores, Iván Villazón cantará hoy en las fiestas patronales de Chiriguaná, centro del Cesar, donde hay un gran entusiasmo por este espectáculo musical.


Iván Villazón y sus acordeoneros Tuto López y Jerónimo Villazón, estarán con lo mejor de su repertorio musical para deleitar a todos los chiriguaneros.


Canciones como: El patatús, Decídete, En señal de Victoria, Mi alma en pleno, El pechiche y Eres todo, harán parte del selecto repertorio de Iván Villazón.


*Iván Villazón y Silvestre Dangond, cantaron en parranda vallenata en Santa Marta*




Los artistas Iván Villazón y Silvestre Dangond compartieron en una parranda vallenata y juntos cantaron 'La diosa coronada' y 'Secreto raro' en el restaurante BK en El Rodadero de Santa Marta.


Villazón y Silvestre con el acordeonero Jerónimo Villazón interpretaron 'La diosa coronada' ese clásico del maestro Leandro Diaz.


Seguidamente con el acordeonero Tuto López cantaron 'Secreto raro' de Luis Enrique Martínez y luego se unió Jerónimo Villazón, con un maravilloso espectáculo donde brillaron los dos acordeoneros con los cantos de Iván Villazón y Silvestre Dangond.


Los artistas compartieron momentos de alegría y Silvestre Dangond invitó a su concierto del 'Último baile' a Iván Villazón para el 20 de septiembre en Barranquilla. Villazón agradeció la invitación pero ese día estará en el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva - La Guajira.

Villazón y Silvestre, recordaron a Urumita - La Guajira, su tierra querida en medio de cantos y emociones.










No hay comentarios:

Publicar un comentario