El reconocido humorista colombiano Álvaro Lemmon, famoso por su personaje "El Hombre Caimán" en el programa *Sábados Felices*, compartió detalles sobre su batalla contra una enfermedad cardíaca congénita. A pesar de mantener hábitos saludables durante toda su vida, el artista enfrenta esta condición que afecta su corazón.
Una vida de esfuerzo y fe
Lemmon publicó en sus redes sociales una fotografía en silla de ruedas, explicando que, aunque su movilidad se ha visto afectada, continúa trabajando activamente en su emprendimiento familiar. "Mi corazón solo funciona parcialmente, y los médicos dicen que es un milagro haber llegado a esta edad con mi condición. Pero Dios ha sido mi fortaleza", expresó el humorista, conocido por su profunda fe religiosa.
Origen de sus problemas de salud:
El artista reveló que su cardiopatía congénita ha sido un desafío constante, a pesar de nunca haber fumado, consumido alcohol o llevado una vida sedentaria. Además, mencionó que sus problemas en las rodillas se deben al exceso de peso durante sus rutinas de ejercicio, lo que eventualmente deterioró sus articulaciones.
Trayectoria de un ícono del humor
Nacido en Plato, Magdalena, el 13 de junio de 1945, Álvaro Lemmon se convirtió en una figura clave de la comedia colombiana tras unirse al elenco de Sábados Felices en 1974. Su personaje más memorable, "El Hombre Caimán", junto con su participación en segmentos como Los Cuentachistes —donde combinaba chistes, guitarra y su emblemática canción El chácara—, lo consolidaron como uno de los humoristas más queridos del país.
Un mensaje de esperanza
A pesar de sus dificultades médicas, Lemmon mantiene una actitud positiva: "Seguir con vida es un regalo, y mientras pueda, seguiré haciendo reír a la gente". Su testimonio ha conmovido a sus seguidores, quienes le han enviado muestras de apoyo en redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario