El Concejo Distrital de Barranquilla sigue demostrando su compromiso con la comunidad al avanzar en la aprobación de proyectos que buscan fortalecer la seguridad, la educación y el bienestar social en la ciudad.
El primer proyecto aprobado fue la creación de la *Mesa Técnica Distrital para la Prevención de la Violencia de Género*, liderada por el personero distrital Miguel Álzate y la concejala Heidy Barrera. Su objetivo es articular esfuerzos entre diversas entidades para abordar este problema de manera efectiva. Esto se logrará mediante un sistema integrado de información y acciones que conviertan las iniciativas en resultados tangibles.
El personero Miguel Álzate subrayó la importancia de la colaboración: “Es fundamental que trabajemos juntos para erradicar la violencia de género en nuestra ciudad. Como padre y esposo, me comprometo a liderar esta lucha y asegurarme de que nuestras acciones se traduzcan en resultados concretos”.
El Concejo ha dado un paso importante al aprobar un proyecto de acuerdo presentado por el concejal Santiago Arias Fernández, que busca reducir la deserción escolar en la educación básica y media. Esta iniciativa es esencial para garantizar el derecho a la educación de todos los niños y jóvenes de la ciudad. Incluye medidas como un sistema de seguimiento y evaluación para identificar a quienes están en riesgo, apoyo y orientación, el fortalecimiento de la relación entre la escuela y la familia, y la promoción de la salud mental en el entorno educativo.
Además, se ha decidido institucionalizar la celebración de las semanas de prevención y promoción de la salud mental, a través de un proyecto impulsado por el concejal Freddy Baron Orozco. El objetivo es mejorar el bienestar de los niños y jóvenes del distrito, estableciendo lineamientos para una política pública que fomente esta iniciativa. Se promoverá la participación activa de psicólogos y orientadores en las instituciones educativas, además de desarrollar programas y actividades que fortalezcan la seguridad en estos espacios.
El concejal Franz Chapman presentó un proyecto que busca fortalecer la seguridad en las instituciones educativas, garantizando un entorno físico y emocional seguro para los alumnos. Esto se logrará mediante la implementación de espacios curriculares que fomenten la interacción docente-estudiante, así como otras medidas para promover un ambiente de aprendizaje saludable.
Por último, el concejal Andrés Felipe Ballesteros ha presentado un proyecto para adoptar lineamientos de una Política Pública Distrital centrada en la Atención Educativa Inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad cognitiva o condiciones de salud mental. Esta iniciativa busca implementar medidas que fortalezcan las aulas de apoyo, faciliten la adaptación de los alumnos, aseguren la identificación temprana y la remisión a servicios específicos, y ofrezcan capacitación adecuada a los docentes para atender a esta población.








No hay comentarios:
Publicar un comentario