jueves, 20 de noviembre de 2025

Mes Azul, un compromiso con la salud masculina

Cajacopi EPS realizará conversatorio sobre prevención del cáncer de próstata 

En el marco del Mes Azul, Cajacopi EPS anunció que este 25 de noviembre realizará el conversatorio “Hablemos de salud masculina: prevenir también es de hombres”, un espacio orientado a promover la detección temprana del cáncer de próstata y a sensibilizar sobre la importancia del autocuidado en los hombres. El encuentro se llevará a cabo  a las 3:00 p. m. en Cajacopi Unidad Prado, con la participación de los médicos urólogos Edgardo Rosales y Cristian Gutiérrez, y la moderación del oncólogo Javier Granados.


Cajacopi EPS, también dio a conocer el trabajo que se viene realizando por parte de los encargados del programa de cáncer de próstata que tiene como propósito principal reducir la morbimortalidad asociada a esta enfermedad mediante educación, tamizajes y diagnósticos oportunos. Para ello, la entidad realiza jornadas extramurales en todas sus regionales, donde se ofrecen valoraciones clínicas por médico y enfermería, así como la prueba de antígeno prostático específico (PSA) dirigida a hombres entre 50 y 75 años, siguiendo las recomendaciones nacionales de tamizaje cada cinco años tanto con PSA como con tacto rectal.


En los últimos años, la EPS ha fortalecido un modelo operativo que agiliza la atención de los pacientes con resultados alterados. Este modelo incluye reuniones semanales con prestadores para asegurar la oportunidad en los reportes, un canal único para la recepción de resultados de alto costo, validación inmediata, marcación del caso y remisión prioritaria a la IPS oncológica para el inicio rápido del tratamiento. Además, la EPS realiza un seguimiento semanal a cada paciente diagnosticado, en coordinación con las IPS de atención.


Los resultados del programa reflejan estos esfuerzos. A corte de octubre de 2025, el porcentaje nacional de hombres tamizados con PSA en los últimos cinco años alcanza un total de 16.884 tamizajes.


Solo en 2025 (enero a octubre), Cajacopi EPS ha realizado 5.164 tamizajes adicionales, discriminados de la siguiente manera: Atlántico 146, Bolívar 2.101, Boyacá 85, Cesar 228, Córdoba 601, La Guajira 1.617, Magdalena 207, Meta 148 y Sucre 31.


El gerente de Cajacopi EPS, Roberto Solano Navarra, aseguró que durante este mismo periodo, la entidad ha diagnosticado 101 casos nuevos de cáncer de próstata y actualmente cuenta con 855 casos activos en seguimiento en todo el país, quienes reciben orientación, tratamiento y acompañamiento continuo de parte del equipo de salud.


“La detección temprana ha tenido un impacto importante en la supervivencia. Datos nacionales muestran que la tasa de supervivencia a cinco años, cuando el cáncer se detecta en etapas localizadas, puede alcanzar el 99%, lo que evidencia la relevancia del tamizaje y la atención oportuna, manifestó Solano Navarra.

Agregó que, además, persisten barreras sociales y culturales que dificultan que los hombres asistan a controles preventivos, como estigmas relacionados con la masculinidad, falta de tiempo o desinformación; por eso la entidad ha fortalecido campañas pedagógicas dirigidas tanto a ellos como a sus familias.

El conversatorio del 25 de noviembre será un espacio abierto para resolver dudas, recibir orientación especializada y reforzar el mensaje de que la prevención también es un acto de responsabilidad masculina.



No hay comentarios:

Publicar un comentario