jueves, 20 de noviembre de 2025

Concejo Aprobó creación de la Mesa Técnica Distrital para enfrentar las violencias contra las mujeres


La concejala Heidy Barrera fue coautora del Proyecto de Acuerdo presentado por la Personería Distrital, ratificando su compromiso con las mujeres de la ciudad._


_Barranquilla, 20 de noviembre de 2025._ 

En un hecho sin precedentes para el Distrito, el Concejo de Barranquilla aprobó en segundo debate, durante sesión plenaria, el primer Proyecto de Acuerdo que establece una Mesa Técnica Distrital de Prevención, Atención y Protección a Mujeres Víctimas de Violencias Basadas en Género. La iniciativa fue presentada en coautoría entre la concejal Heidy Barrera y el personero de la ciudad, Miguel Álzate, quien, además, garantizará el presupuesto necesario para la conformación y funcionamiento de la Mesa.


El proyecto representa un avance histórico, no solo por su carácter pionero, sino porque consolida por primera vez un mecanismo formal y permanente de articulación entre las entidades encargadas de la justicia, la salud, la protección y la atención social. Tanto la Personería como la concejal Barrera coincidieron en la urgencia de que el Distrito cuente con un espacio que ordene esfuerzos, unifique criterios y garantice respuestas rápidas a las mujeres que enfrentan situaciones de riesgo.


La Personería de Barranquilla jugó un papel determinante en la construcción técnica del proyecto, aportando cifras oficiales y experiencias institucionales que evidencian los vacíos actuales en la ruta de atención. Además, la entidad será la responsable de destinar los recursos para poner en marcha la Mesa Técnica, reafirmando su rol como garante de los derechos de las mujeres y como ente articulador del Sistema Distrital de Protección.


Barrera expresó que hoy fue un día histórico para las mujeres de la ciudad de Barranquilla con la aprobación de este proyecto y que la presencia de las barranquilleras en las gradas del recinto la animó para seguir trabajando por cada una de ellas.


El panorama de la ciudad confirma la necesidad de este esfuerzo conjunto. Las cifras de Medicina Legal muestran que entre 2020 y 2025 los casos de violencia interpersonal, intrafamiliar y delitos sexuales superaron los 90 mil en años como 2022 y 2023, alcanzando 99.900 reportes en el pico de 2023. Aunque en 2025 hay una disminución parcial, los números siguen siendo alarmantes.

El feminicidio también mantiene cifras que preocupan: 11 casos en lo corrido de 2025, igualando la totalidad de 2024.


El proyecto retoma aprendizajes de modelos exitosos en Bogotá y Buenaventura, donde Mesas Técnicas similares han permitido mejorar rutas de atención, reducir tiempos de respuesta e intervenir zonas con mayor vulnerabilidad. Gracias a la articulación entre la concejalía y la Personería, Barranquilla ahora avanza hacia un modelo comparable, adaptado a las particularidades del Distrito.


La Mesa Técnica permitirá revisar casos, evaluar decisiones, hacer seguimiento continuo y evitar la fragmentación institucional. Será un canal estable para que las entidades responsables actúen de manera coordinada y con información confiable.


Con esta iniciativa inédita, Barranquilla avanza hacia una política pública robusta que pone en el centro la vida, la integridad y la dignidad de las mujeres.


Cabe resaltar que esta es la primera vez en 80 años que la Personería presenta una iniciativa de este tipo y, además, es la primera vez en el país que una Personería construye y presenta un proyecto de Acuerdo en coautoría con una concejal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario