Durante la sesión de elección de la nueva Junta Directiva de Cormagdalena, la ministra de Transporte, Mafe Rojas, pidió claridad en el proceso de votación y afirmó que es necesario revisar y reformar el estatuto de la entidad, al considerar que las reglas actuales no garantizan un procedimiento transparente ni equitativo.
La ministra, quien presidió la sesión junto a alcaldes, gobernadores y delegados, fue enfática en que Cormagdalena debe actuar con total rigor técnico, transparencia y respeto por la institucionalidad. Por ello anunció que llevará al Consejo Directivo una propuesta formal para actualizar el estatuto y evitar vacíos en futuros procesos.
Durante su intervención, la ministra defendió su derecho a intervenir y dejó un mensaje claro frente a una interrupción inapropiada de uno de los asistentes:
“Ni en una junta ni en ningún escenario, ni como ministra ni como mujer, nos vuelven a callar”.
El Ministerio recalcó que el respeto por la palabra es una condición fundamental en cualquier instancia de decisión pública.
La ministra también reiteró el compromiso del Gobierno del Cambio con el río Magdalena.
Para el 2026, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, el Gobierno destinará $206.596 millones para fortalecer la navegabilidad, reducir costos logísticos y reactivar la economía del Magdalena Medio.
“
El país necesita instituciones sólidas y procesos impecables. Cormagdalena administra uno de los bienes estratégicos más importantes para Colombia y tiene que trabajar con normas claras y decisiones transparentes”, señaló la ministra.
El Ministerio de Transporte reafirma su compromiso con la modernización de Cormagdalena, la recuperación del río Magdalena y la defensa de la integridad en todos los procesos institucionales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario