En las instalaciones de la Oficina de Catastro Multipropósito de Soledad se llevó a cabo una jornada de exposición y diálogo comunitario liderada por el equipo técnico y social de Aldesarrollo, operador catastral del municipio. Durante el encuentro se presentaron los avances obtenidos en el proceso de Actualización Catastral del Sector 2, así como el inicio de las fases de interlocución 0 y 1 del Sector 7, marcando un nuevo impulso en la modernización y ordenamiento del territorio soledeño.
El evento contó con la participación de residentes de los sectores involucrados, líderes comunitarios y representantes de distintos gremios. En la exposición, el equipo técnico destacó aspectos fundamentales del proceso de actualización, entre ellos el número de predios visitados y caracterizados, los principales hallazgos técnicos identificados, las dificultades encontradas en campo y las acciones implementadas para mitigarlas. Asimismo, se enfatizó en los beneficios que traerá este ejercicio en términos de calidad, precisión y disponibilidad de la información territorial.
La secretaria de Hacienda del municipio, Margarita Rodríguez, resaltó el alcance estratégico de estos avances para la proyección de Soledad “Desde la oficina de Catastro informamos a toda la comunidad el avance que hemos tenido con la actualización catastral desde el año 2024. Hoy damos cierre a la actualización del Sector 2, iniciada en 2024 y vigente desde 2025, y comenzamos las fases de interlocución del Sector 7. Este proceso es fundamental para mejorar la economía municipal, ya que no solo ayuda a los contribuyentes a conocer el valor real y las condiciones de sus predios, sino que también fortalece la capacidad del municipio para acceder a recursos que permitan desarrollar las obras que todos necesitamos: más vías, más parques, mejor salud y educación. Seguimos construyendo una Soledad de paz y oportunidades”.
Por su parte, el asesor de despacho de la Oficina de Catastro, Dr. Alberto Díaz, agradeció la positiva participación ciudadana “Queremos agradecer a la comunidad y a los gremios asistentes por acompañar esta jornada de interlocución. Socializamos información clave sobre el proceso de actualización catastral que se desarrollará en Soledad e invitamos a los ciudadanos a participar en los próximos espacios de socialización que estaremos realizando”.
A su turno, Carmen Llerena, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio 20 de Julio, destacó la importancia del acercamiento institucional “Invito a todos los presidentes de juntas comunales y sus delegados a participar. Aquí en Catastro Multipropósito se aclaran todas las dudas. Los asistentes salieron muy contentos y agradecidos, porque la información brindada nos permite entender mejor este proceso”.
Con estas acciones, la Oficina de Catastro Multipropósito y la Alcaldía Municipal de Soledad reafirman su compromiso con la transparencia, la planificación territorial y la participación ciudadana. La actualización catastral es una herramienta clave para avanzar en la legalización de predios, fortalecer la recaudación responsable de impuestos y promover el desarrollo de un municipio más ordenado, equitativo y lleno de paz y oportunidades para todos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario