• La Gobernación del Atlántico promovió la participación de 10 emprendedores con productos innovadores para continuar con su estrategia de fortalecimiento del tejido empresarial y generar nuevas oportunidades de comercialización y networking.
Barranquilla, Atlántico, 25 de abril de 2025. La Convención Nacional del Retail Farmacéutico 2025, organizada por FENALCO que se realiza en Hotel Dann Carlton de Barranquilla, fue el escenario donde el talento y la creatividad de los emprendedores del Atlántico cobran protagonismo. El espacio brinda la oportunidad de presentar una muestra empresarial en la que diez emprendedores del departamento muestran la diversidad, innovación y calidad de sus productos ante líderes empresariales, autoridades, expertos en salud pública y proveedores de todo el país.
Turrón Caribeño, Gina Grass (accesorios), Ají Hot, Vinos Cruz (vinos de corozo, tamarindo y marañón), Harrison Lenguas (yogurt griego), Sentidos (velas aromáticas), Apinalys (productos de abejas y derivados), tablas de quesos y jabones artesanales, Congo Real (productos de madera), Silvestri (especias) y ARYART (productos de palma iraca) son algunas de las iniciativas que representan la diversidad y el potencial de la región.
Este espacio, que reúne a más de 600 líderes empresariales, autoridades, expertos en salud pública y proveedores de todo el país, es una oportunidad invaluable para los emprendedores, quienes pueden establecer contactos directos con importantes actores del sector farmacéutico y explorar nuevas alianzas comerciales.
La participación de los emprendedores en la Convención forma parte del compromiso de la Gobernación del Atlántico por impulsar la economía local y promover escenarios de visibilidad y crecimiento para los empresarios del departamento.
Al respecto, Marcel Di Muzio, subsecretario de Gestión Empresarial, afirmó: "La Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico se encuentra participando en este gran evento. Tuvimos la oportunidad de traer algunas muestras de emprendedores del departamento con el fin de fortalecer el tejido empresarial para que sigan creciendo nuestros empresarios y perfeccionando sus productos".
Durante el evento, los asistentes vieron de cerca la calidad, creatividad y variedad de productos hechos en el Atlántico, generando así nuevas oportunidades de comercialización y consolidando espacios de networking entre productores, distribuidores y potenciales aliados comerciales. Además, la Gobernación del Atlántico ubicó un punto de información turística, permitiendo que los visitantes y asistentes a la convención conozcan de primera mano la oferta de destinos turísticos del departamento y se animen a descubrir los atractivos de la región.
La agenda de la Convención incluyó además la presencia de figuras destacadas como el exministro de Salud Alejandro Gaviria¸ Ana María Vesga Gaviria, Presidente de ACEMI; y Gustavo Morales Cobo, Presidente Ejecutivo de Fasecolda, entre otros expertos del sector, quienes analizaron la coyuntura del sistema de salud colombiano, la sostenibilidad del mercado farmacéutico y las tendencias en estilos de vida saludable.
La integración de los emprendedores del Atlántico en un evento de esta magnitud es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de quienes apuestan por la innovación y la calidad, aportando al desarrollo económico y social del departamento.
La Secretaría de Desarrollo Económico reitera su compromiso de seguir gestionando espacios que conectan a los empresarios con mercados nacionales, contribuyendo así al posicionamiento del Atlántico como un territorio de oportunidades, creatividad y progreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario