jueves, 10 de abril de 2025

Ideam alerta por intensas lluvias en varias regiones del país durante la tarde y noche de este jueves.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) reportó que durante la tarde de este jueves se han presentado lluvias fuertes en distintas zonas del territorio nacional, principalmente en regiones del Caribe, la región Andina, Pacífica, Orinoquía y Amazonía.


Entre los departamentos afectados se encuentran el sur de La Guajira, Magdalena, norte de Bolívar, Sucre, occidente del Atlántico, así como el golfo de Urabá, sur y occidente de Antioquia, sur de Santander, sur de Boyacá, y amplios sectores de Cundinamarca y Chocó. También se han registrado lluvias en el Valle del Cauca, norte y occidente de Cauca, suroriente de Nariño, norte de Meta, Casanare, occidente de Vichada, Vaupés y norte de Amazonas.


Lluvias de menor intensidad se han reportado en Norte de Santander, Caquetá, Guaviare y Guainía.


Para el transcurso de la noche, el IDEAM advierte un aumento en la intensidad de las lluvias especialmente en el centro y norte de la región Caribe, con afectaciones previstas en Magdalena, Cesar, sur del Atlántico, Bolívar, Sucre y norte de Córdoba.


En la región Andina, las lluvias más fuertes se concentrarán en el sur de Antioquia, Caldas, Risaralda, Tolima, norte de Cundinamarca y sectores de Santander y Norte de Santander. En el Pacífico, las precipitaciones se intensificarán en el centro y sur de Valle del Cauca, Cauca y en el norte y oriente de Nariño.


Mientras tanto, en la Orinoquía se espera un descenso de las lluvias, con eventos localizados en el sur de Meta. En la Amazonía, las precipitaciones se incrementarán en los departamentos de Amazonas, Guaviare y zonas dispersas de Caquetá y Putumayo.


Por su parte, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha mantenido condiciones mayormente secas, con cielo parcial a ligeramente nublado, situación que se mantendrá durante la noche.


El IDEAM recomienda a las autoridades locales y ciudadanía en general estar atentos a posibles crecientes súbitas, deslizamientos de tierra y afectaciones por encharcamientos o desbordamientos de quebradas, especialmente en zonas de alta pendiente y ríos caudalosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario