domingo, 24 de agosto de 2025

Sucre enamora en la feria Sabor Barranquilla con su Ruta Sabores de Macondo


El departamento de Sucre participa en Sabor Barranquilla 2025, la feria gastronómica más importante del Caribe colombiano, con la presentación de la Ruta Sabores de Macondo, una iniciativa que articula tradición, turismo y desarrollo económico local.

La Ruta Sabores de Macondo surge como resultado de un proceso de cooperación internacional liderado por la Gobernación de Sucre y L a Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) en el marco del proyecto Diseño de Rutas Gastronómicas Latinoamericanas que se ejecuta por primera vez en Colombia. Durante meses, cocineros tradicionales y emprendedores locales recibieron formación y acompañamiento de expertos internacionales con el propósito de elevar la calidad de la oferta gastronómica, fortalecer la hospitalidad y garantizar experiencias turísticas auténticas y sostenibles.

En el stand de Sucre, los asistentes conocen experiencias que integran artesanías, innovación, narrativa cultural y cocina tradicional como el emblemático mote de queso y bebidas típicas como el ñeque. Cada plato se convierte en un vehículo para resaltar la identidad territorial y para recordar que los sabores sucreños también hacen parte del universo literario de Macondo.

La feria, que celebra su edición número 18 del 21 al 24 de agosto en el Centro de Eventos Puerta de Oro, reúne a chefs, cocineros, productores y académicos nacionales e internacionales en torno al lema “La cocina es vida”. En este escenario, la propuesta de Sucre se presenta como un modelo de cómo la gastronomía puede contribuir al desarrollo regional, consolidándose como producto turístico de alto valor cultural.

Con esta participación, Sucre no solo visibiliza su riqueza culinaria, sino que también reafirma el impacto de la cooperación internacional en la transformación de las economías locales, fortaleciendo el tejido productivo y promoviendo al departamento como un destino confiable e innovador en el Caribe colombiano.





No hay comentarios:

Publicar un comentario