El gobernador Eduardo Verano inspeccionó los avances en viviendas intervenidas por las obras de ‘Mi Casa Bacana’ en el barrio La Cruz de Piojó, acompañado por el alcalde y la comunidad.
*Son 2.550 mejoramientos de vivienda los que se ejecutan actualmente en distintos municipios del Atlántico, de los cuales 140 están en Piojó, con una inversión de $21.606 millones en recursos propios de la Gobernación.
*La meta para el cuatrienio 2024-2027 es de 10.000 mejoramientos con una inversión total de $170.820 millones.
*En alianza entre la Gobernación, el Gobierno nacional y Fonvivienda, se ejecutan 900 mejoramientos adicionales con aportes conjuntos por $16.525 millones.
Piojó, Atlántico, 9 de septiembre de 2025. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, visitó Piojó para inspeccionar los avances de una parte de los 140 mejoramientos de vivienda del programa Mi Casa Bacana en ese municipio, iniciativa que busca transformar las condiciones de vida de 10.000 familias en el departamento durante el periodo 2024-2027.
Actualmente, la Gobernación del Atlántico ejecuta 2.550 mejoramientos de vivienda en distintas cabeceras municipales como Polonuevo, Baranoa, Usiacurí, Juan de Acosta, Puerto Colombia, Sabanalarga, Galapa, Tubará y Piojó, con una inversión de $21.606 millones en recursos propios.
Durante el recorrido en Piojó, realizado en el barrio La Cruz, el mandatario conversó con familias beneficiarias y verificó la calidad de las obras que incluyen renovación de baños, cocinas, pisos, enchapes y mejoramiento de redes eléctricas, con el fin de asegurar condiciones óptimas de salubridad y bienestar en espacios más seguros, higiénicos y dignos para las familias.
“Estamos acá con nuestro alcalde Fernando y con todo el equipo de la Subsecretaría de Vivienda y los pelaos’ de Mi Casa Bacana. La idea es entrar a una casa y dejar renovados sala, comedor y también la parte eléctrica, que siempre nos la piden porque es fundamental; los cambios entre el antes y el después de baños y cocinas que reconstruimos son increíbles. Además, incluimos la conectividad a internet, porque estas casas quedan bacanas y digitales”, expresó el gobernador Verano.
Las protagonistas de la jornada fueron las beneficiarias, quienes expresaron su emoción al ver renovados sus hogares. Felicia Jiménez, habitante del barrio La Cruz, no ocultó su gratitud.
“Me ha cambiado bastante la vida porque mi casa no estaba así y yo nunca pensé que me la podían arreglar. Ahora mi cocina y mi baño están en perfectas condiciones y toda la vida estaré agradecida por lo que han hecho por mí. Uno vive del día a día, y estas ayudas son una bendición”, expresó con emoción.
Seguidamente, Meibel Villanueva señaló que el programa representa un antes y un después para su familia.
“Esto es una bendición para nosotros, que nuestra casa quede hermosa gracias a nuestro gobernador. Es una satisfacción enorme que nos den una casa digna y bonita para vivirla con orgullo”, manifestó.
La subsecretaria de Vivienda del Atlántico, Rocío Jiménez, resaltó que la intervención en Piojó hace parte de una meta mucho mayor.
“Hoy transformamos la vida de 140 familias en Piojó, y en todo el departamento esperamos ejecutar 3.500 mejoramientos, en una primera fase este 2025, que brindan dignidad a los atlanticenses. Este es un proyecto liderado por nuestro gobernador Eduardo Verano que seguirá impactando en miles de hogares”, señaló.
El alcalde de Piojó, Fernando Tejera González, y la gestora social del municipio, Vera González, acompañaron la visita y destacaron el impacto positivo que este programa de la Gobernación del Atlántico tiene en las familias piojoneras.
“Estamos muy agradecidos con el doctor Verano y con la doctora Rocío, porque esta iniciativa la necesitaba nuestro municipio, y hoy está agradecido de haberla recibido. Es una iniciativa que dignifica a las familias, que embellece más nuestro municipio; que logra todos esos anhelos que tenemos los piojoneros de brindar las mejores atenciones a los visitantes, porque para nosotros es muy importante la hospitalidad y hoy sea una realidad”
MÁS MEJORAMIENTOS EN EJECUCIÓN
A los 2.550 mejoramientos de vivienda ejecutados por la Gobernación del Atlántico con recursos propios, se suman 900 mejoramientos adicionales en corregimientos y municipios priorizados, en el marco de la alianza con el Gobierno nacional y el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) que, junto a la Gobernación, aportan en conjunto $16.525 millones.
El programa Mi Casa Bacana hace parte del plan de desarrollo departamental “Atlántico para el Mundo”, que destina el 62 % de sus recursos a proyectos de transformación social, con la meta de ejecutar 10.000 mejoramientos de vivienda, 30.000 titulaciones de predios y 5.000 subsidios para viviendas nuevas en el periodo 2024-2027.
No hay comentarios:
Publicar un comentario