viernes, 15 de agosto de 2025

Estados Unidos intensifica presión contra Maduro: senador Bernie Moreno augura su caída este año


El senador estadounidense Bernie Moreno, nacido en Bogotá, aseguró en entrevista con La FM que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela “llegará a su fin este mismo año”. Recordó que sobre el mandatario venezolano pesa una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, cifra que —destacó— duplica la que en su momento se ofreció por Osama Bin Laden. Según Moreno, fuerzas militares de Estados Unidos ya operan en el mar Caribe y el Golfo de México para bloquear las rutas del narcotráfico.

El legislador calificó a Maduro como “narcotraficante” y “terrorista”, y señaló que no representa a la ciudadanía venezolana. Añadió que Washington ha confiscado alrededor de 600 millones de dólares en bienes, vehículos y efectivo relacionados con el gobernante.

Moreno afirmó que la presencia de Estados Unidos en la región busca impulsar la paz y la seguridad mediante inversiones y comercio, y subrayó que su visita a Colombia y otros países latinoamericanos forma parte de un compromiso firme con la estabilidad y el desarrollo regional.

En cuanto a la situación del país, el senador aseguró que Colombia atraviesa un “momento de enorme oportunidad” gracias a la influencia de figuras en Washington con raíces o vínculos cercanos, como el secretario de Estado Marco Rubio y el subsecretario Christopher Landau. “Si Colombia fuera una acción en la bolsa, compraría todas las que pudiera”, declaró.

Respecto al arancel del 10 % que enfrentan los productos colombianos en Estados Unidos, consideró que es una ventaja frente a países con gravámenes más altos y que, sumado al potencial de sus recursos naturales y capital humano, permitiría duplicar el PIB per cápita en apenas cuatro años.

Moreno, quien no visitaba el país desde antes de la pandemia, dijo percibir cambios positivos y recalcó la importancia de que la imagen internacional de Colombia vaya más allá de la asociación con el narcotráfico. “Es vital que el pueblo colombiano se una para pensar en un futuro distinto”, enfatizó.

Sobre el despliegue militar estadounidense en el Caribe, reiteró que la misión es interceptar cargamentos ilícitos y proteger a los ciudadanos de su país. “En Estados Unidos nunca descartamos ninguna opción”, advirtió, confiando en que la millonaria recompensa pueda generar acciones internas que aceleren la caída de Maduro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario