domingo, 23 de junio de 2024

Barranquilla, ciudad anfitriona de grandes eventos en Colombia y Latinoamérica


  • La ciudad cuenta con el recinto ferial más grande de todo el Caribe, que permite la variedad y versatilidad para todo tipo de eventos. Además de espacios atractivos para visitantes como el Gran Malecón, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y Puerto Mocho. 
  • Más de 15.000 camas distribuidas en 200 hoteles y 50 guías certificados en la ciudad permiten una ocupación del 93% durante grandes eventos.
  • Como anfitriona de importantes eventos, la ciudad genera un impacto económico significativo que se deriva en empleabilidad y crecimiento empresarial. 

Barranquilla se continúa consolidando como la ciudad del progreso y el crecimiento. Las inversiones y proyectos que han permitido la transformación histórica de la ciudad en los últimos 16 años han creado un ecosistema que pone a la Puerta de Oro de Colombia en el mapa y se consolida como un destino líder en la organización y acogida de grandes eventos. 

 
Una posición que refleja su preparación y capacidad para ofrecer una experiencia única y satisfactoria a visitantes nacionales e internacionales. La ciudad no solo posee una infraestructura de primer nivel, sino que también comprende la importancia y el impacto económico de estar preparada para acoger eventos y encuentros de gran magnitud. 
 
En su cuenta en X, el alcalde Alejandro Char publicó: “Con alegría anunciamos que Barranquilla es anfitriona del Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios 2024 @FenalcoNacional. Será un honor darnos cita del 25 al 26 de septiembre para recibir este encuentro multisectorial que reúne a más de 2 mil comerciantes y empresarios de diferentes sectores de la economía, los más representativos de las principales regiones del país, en una agenda académica del más alto nivel. Gracias a Jaime Cabal, presidente de Fenalco, y a todo su equipo de trabajo por creer y confiar en nuestra ciudad y en su desarrollo empresarial”. (Ver publicación).
 
Recientemente se dio a conocer que Barranquilla será anfitriona del Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios 2024, liderado por Fenalco Colombia, en el mes de septiembre. Un encuentro multisectorial que reunirá a más de 2.000 comerciantes y empresarios de diferentes sectores de la economía, los más representativos de las principales regiones del país, en una agenda académica del más alto nivel. Asimismo, en septiembre la ciudad será sede oficial de Latam Fintech Market, una gran experiencia de innovación financiera organizada por Fintech Colombia, con David Vélez, CEO de Nubank, entre los mejores referentes del sector en América Latina.
 
Barranquilla se prepara también como anfitriona y sede de otros relevantes encuentros de impacto nacional e internacional para el segundo semestre del año. Entre estos se destacan FestiJazz de verano, AGROEXPO, Sabor Barranquilla, Caribe Biz Forum, Congreso Nacional de FENALCO, Expodrinks, Barranquilla es Moda, Congreso Colombiano de la Construcción 2024- CAMACOL-, Autofest 2024, Congreso Nacional de Ganaderos, Congreso Fitac 2024 (Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional), entre otros.
 
La capacidad de la ciudad para organizar eventos de gran envergadura se traduce en beneficios económicos significativos. Solo en el 2023, la ciudad recibió más de 1.6 millones de visitantes destacándose en el turismo de reuniones y eventos, y apoyó más de 90 eventos, como una estrategia que no solo fortalece el turismo, sino que también impulsa la inversión, genera empleo y crecimiento empresarial, fomenta el desarrollo de negocios locales y promueve la ciudad como un destino atractivo durante todo el año. Actualmente un estimado de 71.000 personas trabajan en el sector de alojamiento y servicios de comida según las cifras entregadas por el DANE. 
 
En cuanto al sector hotelero y turístico, Barranquilla se perfila cada vez más como destino de turismo recreativo y de negocios, fruto del reciente desarrollo de infraestructuras orientadas al turismo. Con vuelos directos desde Ciudad de Panamá, Miami y Fort Lauderdale, y vuelos domésticos a las principales ciudades del país, Barranquilla se convierte en un atractivo destino para el turismo recreativo, cultural y gastronómico. 
 
Infraestructura de clase mundial
 
Barranquilla ofrece una variedad de espacios idóneos para la organización de eventos de gran magnitud. Desde hoteles y centros de eventos hasta escenarios deportivos y recintos al aire libre, todos caracterizados por altos estándares de calidad. Los salones para eventos tienen capacidad de hasta 16.000 personas y la ciudad cuenta con 13 modernos escenarios deportivos, preparados para albergar competiciones de alto nivel. 
 
De esta forma, la ciudad se fortalece con una infraestructura hotelera robusta y variada, con más de 188 hoteles que ofrecen un total de 7.841 habitaciones, capaces de atender a más de 14.000 personas simultáneamente. En momentos de alta demanda y grandes eventos, los principales hoteles de la ciudad alcanzan una ocupación del 93%, demostrando su capacidad de respuesta y eficiencia. La ciudad ha habilitado más de 15.000 camas en más de 200 hoteles, respaldada por la asistencia de 50 guías turísticos certificados, asegurando una experiencia enriquecedora y bien organizada para cada visitante.
 
Además, la ciudad ha apuntado a la ejecución de proyectos bandera que hoy en día le dan el puesto de sede y anfitriona. Puerta de Oro, con 8.000 metros cuadrados sin columnas que lo convierten en el recinto ferial más grande de todo el Caribe, permitiendo la variedad y versatilidad para albergar alrededor de 43 eventos anuales de todo tipo y consolidándose como un epicentro para congresos y convenciones de alto nivel. Así como la construcción de espacios atractivos para los visitantes como el Gran Malecón, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y próximamente Puerto Mocho. 
 
Destino de eventos de magnitud
 
En los últimos años, Barranquilla ha sido sede de importantes eventos internacionales como Foromic en 2018 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Mundial de Béisbol Sub-23 en 2018; Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018; Foromic Business Futuro de las Américas en 2019; Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo en 2021 y Congreso Mundial de Derecho en 2021.
 
El año 2023 marcó un hito para Barranquilla al recibir más de 1.600.000 visitantes, con una proyección de superar esta cifra en 2024. Es significativo destacar que el 35% de estos visitantes llegaron por motivos de turismo de reuniones, eventos y negocios, subrayando la importancia de este segmento en la economía local.
 
El Carnaval de Barranquilla es el evento insignia, que en su versión 2024 se presentó como el carnaval más importante de la historia con 710.000 visitantes, contribuyendo así a la movilización de $850.000 millones de la economía de la ciudad, traducido en la importante generación de 53.000 empleos directos y una ocupación hotelera del 80%. 
 
Reconocimiento internacional e impacto económico 
 
El reconocimiento de Barranquilla como uno de los 63 destinos con más eventos en América Latina por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) es un testimonio de su capacidad y excelencia en la organización de eventos. Este logro refleja la dedicación, compromiso y voluntad de una robusta apuesta liderada por el alcalde Alejandro Char con una mejora continua en la mejora de la infraestructura y servicios de la ciudad.
 
La capacidad de Barranquilla para acoger grandes eventos no solo fortalece el sector turístico, sino que también genera un impacto económico sustancial. Los eventos atraen a miles de visitantes que contribuyen a la economía local a través de la ocupación hotelera, consumo en restaurantes, transporte y compras. Este flujo constante de visitantes impulsa la creación de empleo y el desarrollo de infraestructuras, beneficiando a la comunidad local y consolidando a Barranquilla como un destino estratégico en la región.
 
Es así como la Puerta de Oro de Colombia se consolida como epicentro de grandes e importantes eventos, muestra de su desarrollo y visión estratégica. La ciudad está equipada para ofrecer una experiencia memorable a sus visitantes, mientras impulsa el crecimiento económico y fortalece su posición en el mapa mundial de destinos atractivos y competitivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario