miércoles, 19 de febrero de 2025

Alcaldía de Barranquilla rinde homenaje a la cantante barranquillera




Con un caderín de 3 metros, se engalanan las caderas de Shakira
 

La Alcaldía distrital rinde homenaje a la máxima exponente de Barranquilla en el mundo con un caderín de 3 metros tejido en croché por los clubes de tejedoras del Atlántico. Esta pieza adorna la cadera de la escultura de Shakira en el Gran Malecón como un merecido tributo a la cantante.

La iniciativa fue liderada por la investigadora Merce Botero y las maestras tejedoras, con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, a través de la gestión de la primera dama, Katia Nule, y su programa ‘De la Mano con la Primera’. Además, contó con el apoyo del Grupo Argos, otras empresas privadas y alcaldías del departamento.

En total, participaron 10 clubes activos, con 600 integrantes de diferentes barrios de Barranquilla y municipios del Atlántico. La diseñadora Amalín de Hazbún y su hija Judy lideraron el proceso creativo, dando vida a ‘La Shak’, un caderín tejido en gran formato que adornará la escultura durante una semana.

Un proyecto que trasciende

Por su impacto, ‘La Shak’ no solo es un caderín para la escultura de Shakira, sino que se ha convertido en una prenda para propios y visitantes. En una jornada maratónica de un mes, 180 tejedoras y 250 niños de 7 colegios públicos, incluida la IED Fundación Pies Descalzos, crearon sus propios caderines. Este proceso fue guiado por tutoras de los clubes de tejedoras y las Artesanas de Chorrera, en alianza con la Fundación Gases del Caribe.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Gerencia de Proyectos Especiales y la primera dama del Distrito, apostó por esta iniciativa que permite a los barranquilleros disfrutar de una pieza icónica popularizada por Shakira.

Reacciones y agradecimientos

“Estamos muy alegres de estar hoy aquí, frente a esta gran estatua, adornada con un caderín que representa a la mujer barranquillera: trabajadora, berraca y luchadora. Con ellas hemos venido trabajando desde el año pasado y este año seguiremos fortaleciendo los clubes de crochet. Así que estén muy pendientes de nuestras redes sociales”, expresó la primera dama, Katia Nule.

También agradeció a todos los involucrados en la iniciativa: “Gracias a Merce, una cipote mujer; a la Gerencia de Proyectos Especiales; a Amalín de Hazbún y a su hija Judy. Hoy Barranquilla está alegre porque viene su hija, y ojalá Shakira pueda ver esta hermosura de caderín”.

Por su parte, Madelaine Certain, gerente de Proyectos Especiales, destacó el impacto del homenaje: “Estamos muy contentos desde la Alcaldía Distrital porque estamos rindiendo un homenaje a las caderas de Shakira. Este caderín estará instalado toda la semana para que todos puedan disfrutarlo y tomarse fotos con la estatua”.

Un homenaje tejido con amor

La diseñadora Amalín de Hazbún aseguró que este diseño es un homenaje a la artista barranquillera: “Fue hecho con amor, cuidado y emoción, porque queríamos rendirle tributo a Shakira, quien es nuestro orgullo. Son 600 mujeres tejiendo caderines, que venderemos para apoyar a estas artesanas. Cuando me buscaron, suspendí todo para atenderlas porque sabía que era un esfuerzo grande. Este caderín pasó por muchas pruebas hasta llegar al resultado final. Además, hice uno especial para Shakira, que se lo entregaré en persona cuando la vea”.

Un esfuerzo colectivo

Martha Marulanda, integrante del Club de Tejedoras de Las Gardenias, participó en la maratónica jornada y compartió su experiencia: “Hace dos años formo parte del club, que ahora tiene un semillero de niñas. La señora Merce Botero nos propuso hacer un caderín pequeño para Shakira, y luego nos dijo que haríamos el grande para la estatua. Cada una puso su granito de arena. Trabajamos en grupos, día y noche, y el jueves unimos todas las piezas. Me siento feliz de haber sido parte de esto”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario