El desfile de la Batalla de Flores de Santo Tomás iniciará a la 1:00 p. m, serán 2,5 kilómetros de recorrido.
- El día domingo 23 de febrero a partir de las 2:00 p. m. se llevará a cabo el Carnaval del Recuerdo en el municipio de Baranoa.
- Habrán cierres viales en la Oriental.
Santo Tomás, 21 de febrero de 2025. En el marco de la Batalla de Flores de Santo Tomás, que se llevará a cabo el este sábado 22 de febrero, el Instituto de Tránsito del Atlántico hace un llamado a la comunidad para disfrutar de este evento con alegría y responsabilidad, promoviendo la seguridad vial y garantizando una movilidad organizada y segura.
Para esta edición de la Batalla de Flores, en la cual se recorrerán más de 2.5 km de danzantes y carrozas, se implementarán medidas especiales en cuanto al tránsito, transporte y movilidad, con el fin de asegurar el adecuado desarrollo del evento y la protección de todos los asistentes.
Se han organizado distintas medidas de movilidad y cierres de vías para garantizar una mejor movilidad por parte de los asistentes, habrán cierres en las vías nacionales en conjunto con la Policía de Tránsito y Transporte con el cual se estará garantizado el debido cumpliendo del mismo.
Vía afectada: Tramo de la Vía Nacional 2516 (Troncal de Occidente).
Sector: Palmar de Varela - Barranquilla.
Horario de cierre: Desde las 08:00 a. m. hasta las 10:00 p. m.
Vía alterna: Variante Palmar de Varela - Sabanagrande (Código Tramo 25ATA, Troncal de Occidente).
Así mismo se tomaron medidas en cuanto a la circulación en vías intermunicipales y municipales, el inicio de este desfile que en este año llega a su aniversario número 47 se dará a la 1:00 p.m., es por esto por lo que el cierre de vías por donde pasará el desfile será a partir de las 12:00 p.m.
La Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Santo Tomás y Tránsito del Atlántico les recuerda a todos los asistentes la importancia de seguir las normas de tránsito para prevenir incidentes y garantizar un desplazamiento seguro y un feliz retorno a sus hogares.
"Queremos que esta Batalla de Flores sea un evento lleno de alegría y tradición, pero también de responsabilidad y seguridad. Es por esto que como siempre los invitamos a que tanto conductores como peatones, respetemos las normas de tránsito, si van a tomar entregar las llaves y lo más importante a disfrutar con precaución", manifestó Carlos Mafio Granados, director del Instituto de Tránsito del Atlántico.
Carnaval del Recuerdo de Baranoa
Ruta del recorrido
El desfile iniciará desde la intersección de la calle 26 con carrera 15 barrio Santa Elena, , sigue en línea por la carrera 15 hasta la calle 20 A, dobla a la izquierda hasta la carrera 14 y seguidamente dobla a la derecha, sigue en línea recta hasta la calle 14 (Parroquia Santa Lucia), dobla a la derecha en la calle 14 y sigue en línea recta hasta la carrera 16 (La 72, Taller Pilli), dobla a la derecha y sigue por la carrera 16 hasta la calle 15, dobla a la izquierda y sigue en línea recta hasta la carrera 20 (funeraria Baranoa), sigue por la calle 17 (Parte posterior del parque principal del municipio), dobla a la derecha y sigue por la calle 17 hasta la carrera 16, finalizando en el cementerio municipal.
La calle 26 queda inhabilitada desde la carrera 15 hasta la carrera 18 “vía a Usiacurí”, para efectos de organización de los grupos participantes en el recorrido (disfraces, comparsas, carrozas, etc.)
Ante la posibilidad de cualquier emergencia presentada durante el desfile del Carnaval del Recuerdo, las rutas de evacuación con vehículos de emergencia serán:
Calle 14 desde la carrera 14 sentido Baranoa- Sibarco, calle 14 dese la carrera 16 hacia la carrera 19, carrera 19 ambos sentidos, carrera 17 ambos sentidos, calle 15 ambos sentidos, carrera 15, desde la calle 20 a, calle 21ª a la altura de la carrera 15 “ambos sentidos”, calle 24 a la altura de la carrera 15 “ambos sentidos”, calle 17 y calle 18 a la altura de la carrera 14, en ambos sentidos.
Si se presenta alguna emergencia durante el desarrollo del desfile del Carnaval del Recuerdo, las rutas de evacuación serán las siguientes:
Calle 24b, calle 24ª, calle 21 y la calle 20b, a la altura de la carrera 15 en ambos sentidos, calle 20, calle 19 y la calle 16 a la altura de la carrera 14 en ambos sentidos, carrera 16 a la altura de la calle 16, sentido cementerio municipal, carrera 16b y carrera 17 a la altura de la calle 15, hacia la calle 17.
El Decreto 000475 de 2024 continúa vigente por esta temporada el cual dice: “Se establece la restricción de circulación de motocicletas en horario nocturno los días 1, 2, 3, 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de febrero, y 1, 2, 3 y 4 de marzo de 2025. Se exceptúan los empleados de mensajería y aquellos que acrediten que su motocicleta es necesaria para su labor, aunque sin parrillero. Para llevar acompañante por motivos laborales, deberán solicitar un permiso especial al correo permiso@transitodelatlantico.gov.co, cumpliendo los siguientes requisitos:
· Ser propietario de la motocicleta.
· Tener toda la documentación en regla (SOAT, revisión técnico-mecánica y licencia de conducción vigente).
Desde la Oficina de Seguridad Vial del Instituto de Tránsito del Atlántico, se implementará un cronograma especial de puestos de control para garantizar el cumplimiento de este decreto. Quienes incumplan serán sancionados con una multa de 4 salarios mínimos diarios legales vigentes e inmovilización del vehículo, esto según el artículo 131 literal C numeral 14 de la Ley 768 de 2002, modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 de 2010.
Además, se contará con una logística operativa de 9 agentes y 50 promotores viales que orientarán a los ciudadanos en los puntos clave del evento y facilitarán la movilidad interna y externa del evento.
Invitamos a toda la comunidad a compartir estas recomendaciones y a ser embajadores de la seguridad vial. ¡Que la Batalla de Flores de Santo Tomás se viva con alegría, cultura y responsabilidad!
Recuerda: “Si vas a tomar entrega las llaves, gózate el carnaval con seguridad, abróchate el cinturón, ponle el casco a la alegría, abróchalo y protege tu vida, baja la velocidad, cógela suave, carnavalero respeta las señales de tránsito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario