domingo, 16 de febrero de 2025

Disfruta los eventos del Carnaval del Atlántico al “Son de la Seguridad Via

El Instituto de Tránsito del Atlántico hace el lanzamiento de su campaña que tiene el objetivo de concientizar a toda la comunidad atlanticense sobre el cuidado y la seguridad vial durante las carnestolendas.


- La campaña llegará a ocho municipios del departamento del Atlántico, inició este 15 de febrero en el Festival y Reinado del Millo en el municipio de Juan de Acosta.

 

Juan de Acosta, 16 de febrero 2024.   La Gobernación del departamento del Atlántico a través de su secretaria de Cultura han construido una agenda de eventos y actividades del Carnaval denominada  “La Ruta de la Tradición 2025 ya cual” incluye 15 eventos emblemáticos que se celebrarán durante las carnestolendas en los municipios del Atlántico.

 

Por primera vez se realizará la Gran Parada del Sur en el municipio de Manatí el próximo lunes 3 de marzo, donde el Instituto de Tránsito hará presencia con su campaña de seguridad vial junto a la campaña “Vias Más Limpias, Más Seguras”, mediante la cual se tomará las calles principales de los desfiles de carnaval invitando a la ciudadanía a no arrojar basuras en las vias y corredores, haciendo jornadas de reflexión y de recolección de residuos durante la celebración de las carnestolendas.

 

La entidad ha preparado la campaña de educación vial denominada “Goza al Son de la Seguridad Vial”, la cual llegará a varios municipios del departamento del Atlántico, entre ellos: Juan de Acosta, Santo Tomas, Palmar de Varela, Baranoa, Polonuevo, Sabanalarga, Campo de la Cruz y Manatí. Se realizarán distintos recorridos pedagógicos de educación y concientización sobre la seguridad vial y la prevención, con esto se pretende llegar a impactar a todos los atlanticenses para que disfruten y se movilicen con precaución durante el desarrollo de los desfiles y actividades de precarnaval y Carnaval del Atlántico 2025.

 

Reducir el número de siniestros viales y bajar la accidentalidad durante la temporada del carnaval es uno de los principales objetivos de las jornadas pedagógicas, las cualesllegarán a los distintos actores viales del departamento del Atlántico. La Gobernación del Atlántico junto al instituto emitió el año pasado el Decreto 000475 del 2024, el cual reglamenta la prohibición de circulación de mototaxistas en horario nocturno en la vias secundarias del departamento, este acto apunta a reducir la accidentalidad de conductores de motocicletas, el cual es un actor vial que ha venido aumentado su estadística de accidentalidad en el departamento. Con los mensajes “Ponle el casco a la alegría, abróchalo y protege tu vida” y “Sin casco me casco, utilizarlo salva vidas”,compartiremos distintas jornadas y actividades que logren impactar la conducta de este tipo de actor vial durante las carnestolendas.

 

Uno de los factores principales de accidentalidad es causado por las personas que consumen bebidas alcohólicas durante las festividades. “¡Hey, llave! Si vas a tomar entrega las llaves”, “Gózate el carnaval con seguridad, abróchate el cinturón”, “Baja la velocidad, cógela suave” son los mensajes claves que llevaremos a cabo durante el desarrollo de los distintos desfiles folclóricos en la programación de “La Ruta de la Tradición”.  Es fundamental generar consciencia y prevención en aquellas personas que se movilizan y circulan en los diferentes medios de transporte por las vias secundarias y terciarias del Atlántico, es de vital importancia que los ciudadanos entiendan los riesgos y las consecuencias que pueden tener al momento de conducir bajo la influencia del alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva, dado que no sólo peligra la vida del que maneja sino de los actores viales que circulan en el entorno.

 

Tránsito del Atlántico ha realizado distintos planes de manejo de tráfico y estrategias de seguridad vial y convivencia ciudadana con las alcaldías municipales y autoridades departamentales, con el objetivo de garantizar la movilidad segura en el desarrollo de las distintas actividades y eventos de carnaval, para ello la entidad contará con la disposición de todo su cuerpo de agentes de tránsito, agentes municipales y promotores viales en compañía de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía con el cual llevarán acabo una serie de controles y operativos viales en las carreteras del departamento.

 

“Estamos listos y preparados para llevar el mensaje de seguridad vial y convivencia ciudadana con todo nuestro cuerpo operativo de la entidad en las distintas manifestaciones culturales en el marco del Carnaval del Atlántico, estamos trabajando mancomunadamente con las autoridades departamentales y municipales, secretaría del interior, Policía Nacional y demás, para gozar estas festividades sin hechos que lamentar, las recomendaciones principales para los conductores son; bajar la velocidad del vehículo especialmente cuando se está transitando con peatones en las calles, no infringir las señales de tránsito, realizar los ajustes y revisión técnico mecánica al momento de salir de casa, tener al día la documentación del automóvil y una de las más importantes es entregar las llaves si va a consumir alcohol”, afirmó Carlos Granados , director del Instituto de Tránsito del Atlántico.

 

Recuerda: “Si vas a tomar entrega las llaves, gózate el carnaval con seguridad, abróchate el cinturón, ponle el casco a la alegría, abróchalo y protege tu vida, baja la velocidad, cógela suave, carnavalero respeta las señales de tránsito”.

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario