viernes, 21 de febrero de 2025

En 2025, UNA GUACHERNA HISTÓRICA LE ENSEÑARÁ AL MUNDO QUE EN BARRANQUILLA SE BAILA ASÍ


El desfile reunirá a más de 220 grupos folclóricos, más de 15,000 hacedores y más de 20 orquestas._


_A las 4:30 p.m., se iniciará el icónico desfile que hará vibrar a miles de carnavaleros y visitantes con la riqueza y diversidad de nuestra tradición._


*Barranquilla, febrero de 2025.* Este sábado 22 de febrero, a partir de las 4:30 p.m., la ciudad vibrará con la Guacherna más grande de los últimos tiempos, el desfile más importante de Precarnaval que recorrerá la cra 44 desde la calle 70 y finalizará en la calle 48 con Cra 54, enseñándole al mundo cómo se baila en Barranquilla.


El desfile, comandado por los Reyes del Carnaval 2025, la soberana, Tatiana Angulo Fernández De Castro, el Rey Momo, Gabriel Marriaga Tejada y los reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, reunirá a más de 220 grupos folclóricos, más de 15,000 hacedores y 20 orquestas en un derroche de vida y alegría que enaltecen la identidad y el orgullo cultural con nueve bloques temáticos que muestran la esencia del bailador barranquillero, inspirados en la icónica frase de la canción Hips don’t lie, de Shakira.  


La apertura del desfile se hará con un bloque institucional del proyecto Carnaval Sostenible, para darle paso a la entrada triunfal del bloque ‘En Barranquilla se Baila Así’, liderado por las comparsas Estampas del Rumbón Normalista, continuando con la vistosidad de Son Kalimba, Fantasía Carioca, Reinas y Reinitas, Policía en Fanfarría y Tromba Marina, seguido de los grupos de la tercera edad que vuelven a este icónico desfile como lo son: La Múcura en Primavera, Impacto Social de Cevillar, Navegantes el Caribe, Club Otoñal y Los rumberos de la tercera edad y la belleza y tradición de la cumbia con la cumbiamba La Sabrosa, La Arenosa, El Cañonazo, La Revoltosa.


Acto seguido, los bloques Al son de los tambores, Pasión desenfrenada, De aquí pa allá y de allá pa acá, Con ritmo y sabor, Con la punta del pie, Apretaíto al pickup, Locura de colores y Con coco y anís. Este 2025, tal como lo pidieron los carnavaleros habrá más música con más de 20 orquestas, artistas y djs harán bailar a los miles de asistentes a la Guacherna, a bordo de 35 carros musicales que acompañarán a grupos folclóricos y disfraces en esta Cra 44 que será un derroche de sones cumbiamberos. 


Adriana Lucía, Akanny, Álvaro Ricardo, Chatella, Chelito de Castro, Criss y Ronny, Cumbia Caribe, El Pepo, Gusi, Grupo VIP, Jacos Man, La Carmén, Los del Swing, Martina ‘La Peligrosa’, Md Car, Nolan Orquesta, Orquesta Pacho Galán, Salsabor, Sensación Orquesta, Will Fiorillo, entre otros, serán los artistas encargados de hacer vibrar a los carnavaleros que se darán cita a lo largo de la carrera 44, manteniendo vivo este legado de la novia eterna de Barranquilla, Ester Forero.  


*Una Guacherna más segura y organizada*


Carnaval de Barranquilla ha implementado una serie de cambios y mejoras en los procesos para optimizar el desfile, acorde con la demanda de turistas que tendrá la ciudad por los dos conciertos de Shakira en Barranquilla.


Con el objetivo de ofrecer un evento más seguro y organizado tanto para los hacedores como para el público, la organización trabajó en diálogos de construcción colectiva con los hacedores de la Fiesta, tomando sus sugerencias para una mejor experiencia de los visitantes.


Con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, el desfile contará con un gran refuerzo en seguridad y logística con 1.500 policías y 900 colaboradores que garanticen el orden, la fluidez y el buen desarrollo del desfile, entre estos habrá 110 miembros de la Cruz Roja, 35 miembros de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres, 35 en el PMU,182 de la Secretaría de Control Urbano y de Espacio Público, 60 de la Secretaría de Salud y Red de Urgencias, entre otros funcionarios.

 El diseño por bloques temáticos busca destacar la riqueza y diversidad folclórica y musical del Carnaval resaltando el gran protagonismo de la música en vivo.

El horario, con salida a las 4:30 p.m., busca que el desfile fluya de forma contínua y sostenida, prometiendo un verdadero espectáculo de principio a fin. Además de procurar una organización escalonada de los grupos en la zona de concentración que disminuya los tiempos de espera y mejore la fluidez del desfile.


*Recomendaciones:*



•Evite lanzar objetos o espuma.

•No ingresar al desfile sin autorización. 

•Solo las personas inscritas   pueden participar.

•No invadir el desfile y respetar el recorrido de los grupos folclóricos y hacedores.

•Mantenga la calma al finalizar el evento y siga las indicaciones de los organizadores.
•Llegue con anticipación y ubíquese en los espacios para el público.


Este sábado 22 de febrero, la Carrera 44 se iluminará una vez más con la “locura de colores” de uno de los eventos más queridos para el público barranquillero y su Carnaval. Con todo listo para la Guacherna 2025, continúa la preparación para la Fiesta más grande de Colombia que será del 1 al 4 de marzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario