La Alcaldía de Barranquilla ha identificado distintos terrenos en descuido que son utilizados por extraños para arrojar basuras, afectando la calidad de vida de los residentes más cercanos.
Con el fin de mantener los espacios de la ciudad libres de basuras, la Alcaldía de Barranquilla hace un llamado a los dueños de lotes en estado de abandono a que implementen acciones de cerramiento, mejoras y ocupación de sus terrenos, con el fin de erradicar su utilización indebida como botaderos de residuos sólidos y así evitar la afectación de la calidad de vida de las personas que habitan el sector o transitan por él.
Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, el Distrito, a través del programa ‘Barranquilla Limpia y Linda’, ha venido realizando distintas jornadas de mejoramiento de espacio público con limpieza, recuperación de andenes, siembra de plantas, pedagogía sobre la correcta disposición de residuos sólidos, entre otros, para mejorar el aspecto de las calles.
Sin embargo, en el desarrollo de este trabajo se han identificado puntos críticos que se han originado en lotes privados en estado de abandono, ejemplo de esto es el que se encuentra en la carrera 43 con calle 74, donde funcionaba un restaurante y se ha convertido en foco de botadero de desechos.
A la fecha se han identificado 12 lotes privados que deterioran el urbanismo de la ciudad debido a la disposición inadecuada de residuos por parte de carretilleros, comerciantes y algunos residentes.
Cabe recordar que el proceso inicia con pedagogía por parte del Distrito, si el dueño del lote o establecimiento hace caso omiso entra a operar el comparendo de la Policía y seguidamente se le da traslado a las comisarías, donde se determina el grado de la multa y su valor.
Dina Luz Pardo, jefe de la Oficina de Servicios Públicos, explica que “la recuperación de estos predios es fundamental para evitar que se sigan deteriorando sectores de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los barranquilleros. Invitamos a los dueños de lotes y predios desocupados y abandonados a que hagan su cerramiento, y de esta forma aporten a mantener la ciudad más limpia y linda”.
La Alcaldía de Barranquilla, a través de las entidades competentes, continúa sus acciones de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones y avanzar en la recuperación del entorno urbano. Así como también hace un llamado a la comunidad a evitar el arrojo de basuras a las calles, evitar entregar sus residuos a carretilleros y comunicarse a la línea de Triple A 116 para la correcta disposición de sus desechos de gran volumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario