El viernes, 21 de marzo, en la universidad se celebraron tres Ceremonias de Grado en las que se les otorgaron títulos a 934 profesionales de pregrados y 378 de posgrados. Fue un día en el que se celebraron logros, pero también se reflexionó sobre la responsabilidad que implica llevar el sello de excelencia Uninorte.
Por: Jesús Anturi
Durante las tres Ceremonias de Grados que se llevaron a cabo este viernes, 21 de marzo, en la Universidad del Norte, se otorgaron diplomas a 1312 graduandos, 934 de pregrado y 378 de posgrado. Como reconocimiento a la excelencia académica, 71 graduandos recibieron alguna distinción: un Medalla de Oro, 26 Medallas de Plata, 3 Medalla al Mérito Universitario, 3 Medalla al Mérito Deportivo, 22 pergamino al Mérito Científico y 16 Diploma Graduando de Excelencia.
El rector Adolfo Meisel, en sus palabras a los graduandos, se refirió a la formación que imparte la Universidad del Norte, con un ambiente propicio para desarrollar las competencias intelectuales y sociales necesarias en el ámbito laboral. “Aquí cumplimos con nuestra misión esencial como universidad: que exista la libertad de pensamiento”, puntualizó.
Invitó a los graduandos a seguir desarrollando sus competencias cuantitativas y de lenguaje a lo largo de la vida, pues profesionalmente ese será su principal capital. “Es necesario que a lo largo de sus vidas se preocupen por seguir desarrollando sus conocimientos y capacidades de análisis. Eso se logra a través de la lectura, del análisis de la evidencia empírica, de las cifras, pero también mediante la discusión civilizada y la reflexión constante, y, por supuesto, con el sello indeleble de nuestros valores: rectitud, alegría y verdad. A donde vayan, representen con orgullo a su universidad y permanezcan siempre cerca, con nosotros, porque también ustedes son orgullo nuestro”
Entre los graduandos de las tres ceremonias, 457 fueron becarios de pregrado y 3 de posgrado, mientras que 29 recibieron doble titulación internacional, mediante los diversos convenios con los que cuenta la institución. En la primera ceremonia del día, realizada a las 9:30 a. m., se recibieron grado 462 uninorteños de los programas de las divisiones de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales (221), Escuela de Negocios (213) y del Instituto de Estudios en Educación (28).
En representación de los graduandos, Andrés Romero, de Administración de Empresas y también merecedor de la Medalla al Mérito Estudiantil y del Diploma al Graduando de Excelencia, dirigió unas palabras en las que agradeció a todos los que estuvieron presente en el camino que recorrió hasta este punto.
“Estoy seguro de que el camino de muchos aquí no estuvo exento de miedos y tropiezos, pero aquí estamos hoy, confirmando que somos capaces y merecedores de todo por lo que hemos luchado. Hoy es motivo para sentirnos orgullosos, porque hemos demostrado resiliencia y disciplina en un camino retador y lleno de obstáculos. Por supuesto, debemos aplaudir ese esfuerzo interno que nos ha conllevado a estar aquí, sin embargo, sería mentirles si les digo que esto lo hemos logrado solos. Hoy quiero agradecer a cada persona que hizo parte de este maravilloso proceso”, dijo.
A su vez, el egresado José Antonio Segebre, graduado del pregrado de Derecho y de la Maestría en Estudios Político-Económicos, entregó una reflexión a los graduandos, en la que exaltó el papel de liderazgo que deben asumir para hacer frente a los diferentes contextos de la región Caribe.
"Por experiencia propia, y porque conozco a los profesionales que se forman en la Universidad del Norte, tengo la convicción de que cada uno de ustedes tiene el conocimiento y la fortaleza moral que se requieren para aportarle al desarrollo y al progreso de nuestro país. Igualmente comprenden la responsabilidad que tenemos con las generaciones por venir, todos somos responsables del bien común, de la sociedad en su conjunto, no solo en tiempos difíciles, sino en todo momento", señaló.
En la ceremonia de las 2:30 p. m. se entregaron 416 títulos a graduandos que cursaron sus estudios en la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (82), en la División de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales (198) y de la Dirección de Especializaciones (136).
En representación de los graduandos, Nathalia Tapia Borja, del pregrado de Filosofía y Humanidades, y merecedora de la Medalla de Plata y el Pergamino al Mérito Científico Cum Laude, les recordó a sus compañeros que el verdadero éxito no se mide únicamente en logros materiales, sino en la capacidad de vivir con autenticidad y en la valentía de seguir nuestra vocación y aquello que verdaderamente nos apasiona.
"Compañeros, al salir de estas puertas, llevamos con nosotros no solo competencias profesionales, sino una forma de mirar el mundo. Nuestra formación universitaria nos ha enseñado a valorar diferentes perspectivas, a reconocer la importancia del trabajo interdisciplinario, y a buscar soluciones que beneficien a toda la comunidad. Nuestro desafío ahora es traducir esta formación que hemos recibido en acciones concretas que transformen nuestra sociedad", les dijo.
Como egresada invitada, asistió Catherine Juvinao Clavijo, de Comunicación Social y Periodismo, actual representante a la Cámara por Bogotá en el Congreso de la República de Colombia. “Les quiero dar un consejo, aunque suene cliché: aprendan a escuchar su corazón en cada decisión. Sean confiables, íntegros y, sobre todo, no dejen de trabajar por ustedes, por su familia, por este país, por esta universidad. Y siempre que vuelvan y miren el roble amarillo, que se les llene el corazón de alegría”, expresó Juvinao.
En la última de las ceremonias, que se llevó a cabo a partir de las 5:00 p. m., se graduaron 433 nuevos egresados de las divisiones de Ciencias Básicas (33), Ciencias de la Salud (6), Ingenierías (346) y del Instituto de Idiomas (48). En esta ocasión, el graduando Oscar Orozco González, de Geología y merecedor de la Medalla de Oro y del Pergamino al Mérito Científico, envió un video grabado desde Bilbao (España), donde se encuentra trabajando como investigador en el Centro Vasco de Matemática Aplicada.
Su experiencia en lo laboral le permitió ver que el aprendizaje nunca termina y que cada día es una nueva oportunidad para crecer, mejorar y aportar al mundo con nuestros conocimientos. “La educación recibida en Uninorte ha sido fundamental para poder enfrentar este reto con determinación y preparación”, sostuvo. Además, aprovechó el momento para reflexionar sobre algunos de los aprendizajes que le dejó su paso por esta universidad.
“La perseverancia ha sido clave para llegar hasta aquí. La vida universitaria no siempre fue fácil. Hubo momentos de gran presión, especialmente en las épocas de parciales, cuando la preocupación y el sobrepensamiento se apoderaban de nosotros. Sin embargo, estos retos me enseñaron que la única forma de superarlos era confiar en nuestro esfuerzo, mantener la disciplina y avanzar sin detenernos. Aprendimos que quedarse quieto solo aumenta la incertidumbre, por lo que siempre hay que mantenerse en movimiento, persistiendo hasta alcanzar nuestras metas”, agregó.
El egresado invitado en esta ceremonia fue Esteban Lizarazo, CEO del Grupo Vitalis, quien se graduó como ingeniero industrial en Uninorte hace 21 años. "Aquí aprendí, gracias al maravilloso cuerpo de docentes, a resolver problemas complejos, a pensar en procesos y eficiencia, pero, sobre todo, a ser resiliente y a creer que el conocimiento, combinado con pasión y valores, puede transformar industrias y vidas. Pero, sobre todo, conocí a mis grandes amigos, grandes profesionales y seres humanos", contó en su intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario