miércoles, 9 de julio de 2025

Valledupar se prepara para el 59° Festival Vallenato 2026 con un homenaje al Binomio de Oro, Israel Romero y Rafael Orozco


La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció de manera oficial que el 59° Festival de la Leyenda Vallenata, a celebrarse en 2026 en la capital del Cesar, rendirá un emotivo homenaje al
 Binomio de Oro y a sus fundadores, el acordeonero Israel Romero y el cantante Rafael Orozco. La decisión, tomada por unanimidad, busca exaltar el legado de esta agrupación icónica que ha llevado el vallenato a escenarios nacionales e internacionales, consolidándola como una de las más influyentes en la historia del género.

Según la noticia dada en primicia por Radio Guatapuri, el homenaje abarcará no solo a Romero y Orozco, sino también a todos los artistas que han formado parte del Binomio de Oro a lo largo de sus casi cinco décadas de trayectoria, entre ellos a los artistas Jorgito Celedón, Jean Carlos Centeno, y al acordeonero Morre Romero, entre otros. “Es un reconocimiento a la ‘Universidad del Vallenato’, como se le conoce a esta agrupación que ha sido escuela de grandes talentos y embajadora de nuestra música”, señaló Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. El evento promete ser una celebración de la trayectoria del grupo, que desde su fundación en 1976 ha marcado un antes y un después en el folclor vallenato con éxitos como Solo para ti, La creciente y Dime pajarito. Precisamente la agrupación cumplirá 50 años de creada el año entrante.

Israel Romero, conocido como ‘El Pollo Isra’, y Rafael Orozco, cuya voz inconfundible sigue resonando en el corazón de los vallenatos, fundaron el Binomio de Oro en Villanueva, La Guajira, uniendo el virtuosismo del acordeón con una lírica romántica que revolucionó el género. A pesar de la trágica pérdida de Orozco en 1992, Romero ha mantenido viva la agrupación, adaptándola a nuevos tiempos y consolidándola como un referente cultural. Celso Guerra, director artístico de Radio Guatapurí indicó que “es un justo reconocimiento a dos figuras revolucionaron la música vallenata con su estilo innovador.”

La programación del Festival Vallenato 2026, que se espera se realice entre finales de abril y principios de mayo, incluirá actividades especiales para conmemorar la trayectoria del Binomio de Oro, como conversatorios sobre su impacto cultural, presentaciones musicales con exintegrantes de la agrupación y la tradicional competencia de acordeoneros, piqueria y canción inédita. Además, se anticipa la participación de artistas de renombre que rindan tributo a las composiciones que hicieron del Binomio un símbolo de la identidad caribeña.


La noticia ha generado gran entusiasmo entre los seguidores del vallenato. En redes sociales, fanáticos han expresado su emoción: “El Binomio de Oro es parte de nuestra vida, de nuestras parrandas y amores. Este homenaje es más que merecido”, comentó un usuario en la cuenta de Radio Guatapurí. Con este anuncio, Valledupar se alista para una edición del festival que no solo celebrará la música, sino también la memoria de dos leyendas y el legado imborrable de una agrupación que sigue siendo sinónimo de vallenato en el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario