Con resultados contundentes y verificables, Cajacopi EPS presentó el balance de su gestión durante el primer semestre del año, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de millones de colombianos.
La entidad reportó un total de 6,2 millones de atenciones entre enero y junio de 2025, una cifra que refleja su capacidad de respuesta y el esfuerzo permanente por garantizar servicios de calidad a sus afiliados en todo el territorio nacional.
En materia de autorizaciones, la EPS gestionó más de 759 mil solicitudes por un valor superior a $351 mil millones, asegurando el acceso oportuno a tratamientos, procedimientos médicos y servicios especializados. Estos trámites, que en muchos casos son la puerta de entrada a servicios vitales, constituyen uno de los ejes centrales en la garantía de la atención en salud.
El balance también evidencia un importante esfuerzo en la atención directa: más de 649 mil consultas de medicina general, cerca de 162 mil imágenes diagnósticas y un total de 15.453 cirugías fueron realizadas durante este semestre, lo que muestra un impacto real y tangible en la vida y bienestar de los afiliados.
“Vamos bien, vamos por buen camino y los números, la data, esa que se puede verificar, nos respaldan. Son los indicadores los que nos permiten reafirmar nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros afiliados en todo el país”, afirmó Roberto Solano Navarra, gerente de Cajacopi EPS.
El gerente destacó, además, que estos logros son posibles gracias al compromiso de cada uno de los colaboradores de la entidad, quienes han hecho de Cajacopi EPS un referente de cercanía y calidad en la prestación de los servicios.
“Estos resultados reflejan el esfuerzo de todo nuestro talento humano y la confianza que los usuarios han depositado en nosotros. Seguiremos trabajando con responsabilidad, dedicación y transparencia, rindiendo cuentas a nuestra población y consolidándonos como una EPS que responde con hechos a las necesidades de sus usuarios”, agregó.
La entidad subrayó que continuará fortaleciendo sus procesos de atención integral, acercando los servicios a las comunidades y respondiendo de manera eficiente a los desafíos del sistema de salud colombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario