La Universidad del Atlántico (Uniatlántico) vivió una jornada democrática histórica el jueves 2 de octubre, con la consulta académica para la elección de rector. El proceso, que dejó un balance favorable es considerado un ejemplo nacional de madurez institucional.
El gobernador del Atlántico y presidente del Consejo Superior, Eduardo Verano de la Rosa, celebró la masiva asistencia y destacó el compromiso de la comunidad universitaria.
"Como presidente del Consejo Superior, celebro la jornada electoral que vivimos. La Universidad del Atlántico ha dado una verdadera lección de democracia y madurez institucional. Ofrecimos todas las garantías para un proceso en orden, con respeto y transparencia", expresó el gobernador Verano.
La jornada marcó un récord de participación, duplicando las cifras de la última consulta realizada en 2021.
La participación estudiantil superó el 45 % (10.387 estudiantes), frente a los 4.547 de 2021.
El cuerpo docente alcanzó un 95 % de participación (327 profesores), que superaron los 285 de la consulta anterior.
"La universidad acaba de dar un ejemplo de madurez en el fortalecimiento democrático. Más de 10.000 jóvenes y profesores participaron con extremo orden. Pese a algunas dificultades iniciales, todo se resolvió rápidamente y el proceso se desarrolló con calma y transparencia", añadió el mandatario.
PROYECCIÓN HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA
Verano de la Rosa resaltó que, gracias a este sólido ejercicio democrático, la universidad puede ahora proyectarse hacia una nueva etapa enfocada en el rigor académico.
"Esto nos va a permitir avanzar en una etapa más productiva: más publicaciones, más artículos, más ciencia. Eso es lo que le corresponde a una universidad como la nuestra. Lo más importante es que hoy contamos con una fortaleza institucional que solo se logra con coherencia democrática", concluyó.
El proceso culminará el próximo 10 de octubre, fecha en la que los miembros del Consejo Superior se reunirán para elegir al nuevo rector entre los cinco candidatos que superaron la consulta académica, para el periodo 2025-2029.
No hay comentarios:
Publicar un comentario