domingo, 16 de junio de 2024

Barranquilla es territorio de bienestar emocional: 1.790 atenciones se han brindado con estrategia Chatlemos


  • Atenciones psicológicas e intervenciones grupales en colegios, parques y barrios hacen parte de la estrategia.
  • Por primera vez se promueve la salud mental desde la primera infancia.

Al cumplirse quince días del inicio de la primera fase de la estrategia distrital de salud mental Chatlemos, 1.790 personas entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos han recibido atenciones psicológicas e intervenciones grupales, de manera gratuita.


Las jornadas de atención están enfocadas en identificar signos de alarma, promover prácticas saludables y orientar sobre cualquier situación que las personas puedan estar presentando, ya sea por ansiedad, depresión, pensamientos negativos, violencia intrafamiliar o consumo de sustancias psicoactivas, entre otras.

Con la estrategia Chatlemos, que inició el pasado 31 de mayo, el alcalde Alejandro Char se propone visibilizar la importancia de la salud mental y conectar a los pacientes con psicólogos en cada una de las localidades de la ciudad para mejorar el bienestar emocional de los barranquilleros.

El plan piloto comenzó en 8 instituciones educativas priorizadas y en espacios abiertos como parques, el  Gran Malecón y el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín.

“Esta ciudad es pionera al promover la salud mental desde la primera infancia, con un enfoque inclusivo, llegaremos a todos los colegios, universidades y a todas las localidades. Estamos haciendo un enorme esfuerzo por el bienestar emocional de nuestra gente, pero especialmente por nuestros niños, niñas y jóvenes a quienes hay que abrazarlos, llenarlos de mucho cariño, brindarles tiempo y escucharlos”, expresó el mandatario distrital.

Esta estrategia liderada por el alcalde Alejandro Char y acompañada por la Gerencia de Ciudad y la Secretaría distrital de Salud ha llegado a las ocho instituciones educativas oficiales priorizadas como Jorge Robledo, Las Américas, Dennis Herrera de Villa, La Presentación, Niño Jesús, Normal Superior La Hacienda y Normal Superior del Distrito, para brindar atención integral y bienestar emocional a niños y jóvenes.

También se cuenta con una red integrada en la que participan distintos actores como rectores, docentes, estudiantes, padres de familia, instituciones de salud y la comunidad en general para brindar el apoyo necesario en momentos de crisis.

La Alcaldía Distrital viene trabajando con líderes comunitarios para tener alertas de posibles casos en los barrios, se hará seguimiento a los pacientes que ingresen a la ruta de atención y se realizarán acciones de inspección, vigilancia y control para que las instituciones de salud que atienden trastornos de salud mental brinden una atención oportuna y sin barreras.

La rectora de la institución educativa de Las Américas, Navis Agressott, se mostró muy agradecida con la implementación de la estrategia Chatlemos en los colegios, al considerar que es muy oportuna y de primera mano.

“Es algo que necesitábamos, pero mucho. En este contexto en que se desenvuelven estos estudiantes, con tantos problemas emocionales, económicos y familiares que tienen ellos, la estrategia es un bálsamo que los va a empoderar, para que afronten de mejor manera los problemas emocionales”, precisó la rectora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario