domingo, 16 de junio de 2024

Distrito está retirando desechos en arroyo León y atendiendo las emergencias por lluvias


  • Avanza la extracción de grandes cantidades de residuos sólidos que quedaron retenidos en la trampa del arroyo León.
  • El llamado es a que la ciudadanía tome conciencia sobre la correcta disposición de residuos, cuide el medioambiente y evite la inundación de casas aledañas a arroyos y canales por el taponamiento de basuras.
  • La Alcaldía de Barranquilla, con su equipo de la Oficina de Gestión del Riesgo, está adelantando el censo para evaluar los daños causados por lluvias y así tomar las medidas correspondientes para brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas. 

La Alcaldía de Barranquilla avanza en distintos puntos de la ciudad y en la trampa del arroyo León para atender las emergencias ocasionadas por las recientes lluvias, al tiempo que lleva a cabo la extracción de grandes cantidades de residuos sólidos que quedaron retenidos en la trampa que impide que los desechos desemboquen y afecten nuestros cuerpos de agua como la ciénaga de Mallorquín, luego del intenso aguacero de este fin de semana.


El Distrito, además de adelantar la limpieza de la trampa, hace un enérgico llamado a la ciudadanía para que no arroje desechos a los arroyos, pues esos materiales contaminantes terminan generando un daño ambiental y afecta a muchas familias que están aledañas a canales, debido al taponamiento de los sistemas de drenaje, ocasionando inundaciones y daños materiales a su paso.

El pasado 16 de mayo, el Distrito realizó una limpieza exhaustiva a la trampa del arroyo León. En lo que va del año, con las limpiezas periódicas que se adelantan en este lugar se han recolectado un total de 4.000 toneladas de residuos que son arrastrados desde varios puntos de la ciudad.

Para el alcalde Alejandro Char ha sido una de sus prioridades que la ciudad se reconcilie con el medioambiente. Por eso, ha impulsado la campaña Barranquilla Limpia y Linda, con el propósito de incentivar a los ciudadanos a realizar un adecuado manejo de los desechos y asumir hábitos de reciclaje, así como a proteger los ecosistemas de la ciudad, con el fin de evitar que situaciones como estas afecten el planeta y a las personas.

El gerente de la Agencia Distrital de Infraestructural- ADI-, José Luis Romero, hizo un llamado a la ciudadanía en general y a las empresas a tomar conciencia en el manejo de los distintos residuos. 

"Seguimos extrayendo residuos mal dispuestos por todos aquellos ciudadanos que no tienen conciencia del daño que le causan a la ciudad y a ellos mismos. Sin embargo, nuestra trampa opera todo el año para evitar que una potencial contaminación ambiental pueda suceder en nuestros cuerpos receptores, como lo son la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe. Hacemos un llamado a las empresas, microempresas de reciclaje y chatarrería a que le pongan lupa a sus actividades, pues encontramos muchos residuos voluminosos en la trampa del arroyo León", señaló Romero.

La trampa del arroyo León es una estructura hidráulica que opera las 24 horas del día, protegiendo a nuestros cuerpos receptores, ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe de una potencial contaminación ambiental. 

Por su parte, la jefe de la Oficina de Servicios Públicos, Dina Luz Pardo, recordó que periódicamente se realizan jornadas de limpieza en un trabajo articulado entre la Alcaldía distrital y la empresa Triple A llegando a puntos estratégicos de la ciudad, sumado a distintas acciones para que las comunidades tomen mayor conciencia.

"Se vienen adelantando jornadas de pedagogía en colegios, centros comerciales, de casa en casa, de barrio en barrio. Se viene sancionando a aquellos que no les importa la ciudad y están arrojando de forma indiscriminada e irresponsable sus residuos a los arroyos, a las calles, a espacios públicos, y esto no ha sido suficiente para que la ciudadanía entienda que cuando se llevan estos residuos a lugares no indicados o se sacan en horas no apropiadas para que el camión de AAA se lleve todos estos residuos, se generan complicaciones, desbordamientos e inundaciones".

Atención a emergencias 

La Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito, atendiendo las instrucciones entregadas por el alcalde Alejandro Char, está atendiendo las emergencias que se presentaron en distintos sectores de la ciudad, producto de las intensas lluvias que cayeron en las últimas horas. 

El paso de ondas tropicales ha sido la razón de los fuertes aguaceros que han azotado a la ciudad,  según lo anunció  el Instituto de Hidrología,  Metereología y Estudios Ambientales (Ideam),  causando afectaciones en barrios y sectores como Ciudadela de Paz, Caribe Campestre, Vía 40 con 78, Las Malvinas, El Pueblo, sectores de Cantera 1 y Cantera 2, en el corregimiento de La Playa,  Los Olivos y La Sierrita. 

Desde que empezaron a reportarse las emergencias, el Distrito está realizando el respectivo censo para evaluar los daños causados y así tomar las medidas correspondientes para brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas. 

Recomendaciones

Teniendo en cuenta que las lluvias continuarán en los próximos días,  influenciadas por el fenómeno de La Niña, para reducir riesgos y evitar afectaciones, la Alcaldía de Barranquilla entrega las siguientes recomendaciones: 



  • Evitar la construcción de viviendas en zonas consideradas de riesgo por deslizamiento o inundación. 
  • No intentar cruzar corrientes de agua.
  • Cuando llueva no resguardarse bajo los árboles. 
  • Conducir con precaución. 
  • No acercarse a postes o cables que transporten energía. 
  • Desconectar los electrodomésticos. 
  • Revisar el estado del techo de las viviendas,  así como desagües y bajantes. 
  • Asegurar las ventanas y puertas para impedir la entrada del agua. 
  • No arrojar basura a la calle, esto genera inundación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario