martes, 18 de junio de 2024

Baranoa aprovechará los beneficios del programa ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación del Atlántico



La Alcaldía de Baranoa se suma con la entrega de un subsidio municipal y avanza en la ejecución del programa departamental que entregará titulaciones, subsidios para compra de vivienda y mejoramientos de hábitat.


Baranoa, Atlántico, 18 de junio de 2024. El alcalde de Baranoa, Edison Palma, anunció que el municipio impulsará el programa “Mi Casa Bacana” de la Gobernación del Atlántico y se sumará con la entrega de un subsidio municipal.


“Acercaremos a nuestra gente la oportunidad de tener un techo digno. Desde la Alcaldía nos sumaremos con un subsidio municipal para que las familias postuladas tengan más posibilidades de acceder a su ‘Casa Bacana’”, afirmó Palma durante el evento de socialización ante alcaldes y secretarios de Planeación de los municipios del departamento, en el que se presentó el cronograma para la asignación de los primeros 3.000 subsidios de mejoramiento de vivienda.


Los alcaldes y funcionarios municipales recibieron información clave sobre el procedimiento para identificar los hogares que podrían convertirse en beneficiarios y se socializó el cronograma para conformar los listados y seleccionar a los postulados.


“Más de 500 familias de Baranoa podrán contar con servicio de gas domiciliario para reducir la pobreza, mejorar los indicadores de acceso a servicios públicos, lo que redunda en una mejor calidad de vida. Estas buenas noticias me complacen no solo por mi municipio, sino también porque todo el departamento y su gente se podrán beneficiar”, agregó el mandatario.


En este sentido, una de las metas más relevantes en materia de vivienda para Baranoa es la reducción del déficit habitacional. El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, recalcó que uno de los propósitos de su administración es reducir el déficit habitacional que hay en el municipio, el cual se estima que supera el 70% según cifras del DANE.


El programa “Mi Casa Bacana” tiene tres componentes. Los subsidios complementarios para adquirir vivienda nueva con recursos nacionales de “Mi Casa Ya” y un aporte de la Gobernación del Atlántico de 13 salarios mínimos, por cada subsidio. Los otros dos componentes lo integran 10.000 subsidios para mejoramiento de vivienda y la entrega de 10.000 títulos de propiedad.


CÓMO ACCEDER AL SUBSIDIO ‘MI CASA BACANA’ PARA COMPRAR VIVIENDA NUEVA


1. Elección del proyecto que sea de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) o Vivienda de Interés Social (VIS). El valor de la vivienda no debe ser superior al valor de las VIP (hasta 90 SMLMV o $117 millones aproximadamente) ni al de las VIS (hasta 150 SMMLV o $195 millones aproximadamente). 


2. Dirígete a la entidad bancaria de tu elección para surtir los trámites ante las entidades correspondientes.


3. La Gobernación estudiará la solicitud presentada por el banco y confirmará si cumples con los requisitos.


4. En caso de ser beneficiario, el banco tramitará ambos subsidios: el nacional y el departamental.


Para viviendas VIP el subsidio departamental ‘Mi Casa Bacana’ entrega $16.900.000 (13 SMMLV) que pueden ser sumados al subsidio nacional ‘Mi Casa Ya’ de $39.000.000 (30 SMMLV), para un total de $55.900.000 (43 SMMLV) que se pueden abonar a la cuota inicial de tu Casa Bacana.


En el caso de viviendas VIS el subsidio departamental ‘Mi Casa Bacana’ entrega $9.100.000 (7 SMMLV) que pueden ser sumados al subsidio nacional ‘Mi Casa Ya’ de $39.000.000 (30 SMMLV), para un total de $48.100.000 (37 SMMLV) que también pueden abonarse a la cuota inicial de tu Casa Bacana.


El subsidio ‘Mi Casa Bacana’ también puede ser asignado en concurrencia con otros subsidios municipales y de cajas de compensación familiar que pueden llegar a completar aportes de hasta 50 SMMLV.


No hay comentarios:

Publicar un comentario