sábado, 15 de junio de 2024

Soledad instaló el III Subcomité de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición



En el Centro Regional para las Víctimas en Soledad, la alcaldía instaló, en una jornada de todo un día, la tercera sesión del Subcomité de Prevención, Protección y Garantías de no Repetición municipal, en la que los entes involucrados  presentaron un informe sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos victimizantes ocurridos a las comunidades sobrevivientes y desplazadas en esta región del país. 

 

La actividad se llevó a cabo con la presencia de funcionarios del Ministerio del Interior, entes de control y autoridades invitadas, como Unidad para las Víctimas, Personería, Defensoría del Pueblo, Agencia para la Reincorporación, Policía de Infancia y Adolescencia Metropolitana de Barranquilla, presidentes de Juntas de Acción Comunal, Confraternidad Carcelaria de Colombia, Fundación Renacer, ICBF, Sena, Mesa de Víctimas y cada una de las secretarías que conforman el ente territorial.


María Carolina Maestre, de la dirección de los Derechos Humanos del Ministerio del Interior, indicó que “la idea es trabajar el Plan integral de prevención con esta nueva administración para los próximos cuatro años y construirlo en conjunto, con el fin que queden las estrategias de prevención para la violación de los derechos humanos en el municipio de Soledad”.


Por su parte, Kelly Sabayet, presidenta de JAC del barrio La Inmaculada, agradeció la invitación y el espacio de la Alcaldía y el Ministerio del Interior para ser partícipes como lideres y, desde sus roles, ayudar a mitigar la violencia que existe en el municipio.


Algunos de los compromisos adquiridos durante esta jornada por parte de las entidades, están encaminados a resarcir lo que en los últimos 20 años no se ha hecho y donde la institucionalidad debe hacer presencia, lo que ha conllevado al debilitamiento del tejido social y la ausencia de mecanismos idóneos para su solución.


De esta manera, se diseñó por primera vez con los lideres sociales del municipio y todas las instituciones de este subcomité, el Plan de Prevención con una hoja de ruta para garantizar sus derechos y prevenir conflictos. Todo ello, con el liderazgo de la alcaldesa Alcira Sandoval y el coordinador de la Oficina de víctimas, Orlando Montiel Ortega.



No hay comentarios:

Publicar un comentario