Por Eduardo Verano de la Rosa
En mi calidad de gobernador del Atlántico, reafirmo el profundo orgullo que siento por el Partido Liberal. En nuestro 177 aniversario, no solo celebramos una historia rica en aprendizajes y logros, sino la renovación de nuestro compromiso con los principios que nos definen: la socialdemocracia, la libertad, la equidad y la justicia social.
El Partido Liberal ha sido, y sigue siendo, la institución más cercana a las necesidades de las personas, al impulsar verdaderos avances para los sectores más débiles de la sociedad.
Desde mi gestión, he procurado materializar esta visión socialdemócrata en acciones concretas que impactan directamente la vida de la gente. Para mí, la esencia de ser liberal se refleja en la capacidad de generar oportunidades para todos, y eso lo hemos traducido en el acceso a servicios esenciales como el agua potable, el mejoramiento de vías y en programas ambiciosos como "Mi Casa Bacana", que combaten de frente la pobreza extrema.
Hemos priorizado el acceso al agua potable, conscientes de que es la base para una vida digna y saludable. Recuerdo que, al asumir mi primer gobierno (2008-2011), encontré un gran entusiasmo por el saneamiento básico, impulsado por mi antecesor Carlos Rodado. Eran tiempos en los que muchos tomaban agua directamente de pozos profundos, con las graves consecuencias para la salud y los costos asociados para el sistema hospitalario.
Hoy, gracias a un arduo trabajo y a inversiones que en los últimos 20 años superan los 1.3 billones de pesos, nuestro Plan Departamental de Aguas es reconocido anualmente como el mejor del país, según el Índice de Planes Departamentales de Agua (IPDA) del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Las coberturas hablan por sí solas: pasamos de un territorio desmantelado en esta materia a un 97 % en agua potable en cabeceras municipales y un 64 % en zonas rurales. En alcantarillado, alcanzamos un 85 % en cabeceras y un 5 % en el ámbito rural. Además, estamos construyendo el acueducto más grande del país, una obra que potenciará proyectos turísticos, hoteleros y de vivienda en ocho municipios del norte que incluyen el distrito de Barranquilla.
En ese mismo sentido, la inversión en infraestructura vial ha sido crucial. Hoy somos el departamento mejor interconectado del país, no solo por las inversiones realizadas, sino también porque somos un territorio pequeño y plano, lo que facilita la materialización de nuestro plan vial.
Estas vías poseen un poderoso componente social, al conectar de manera expedita los procesos productivos con los puntos de comercialización y nuestros puertos marítimos, fluviales y aéreos.
Pero si hay un programa que representa de manera contundente la visión socialdemócrata del Partido Liberal, ese es "Mi Casa Bacana". Este no es solo un programa de vivienda; es una iniciativa integral diseñada para dignificar a miles de familias. Incluye la entrega de 30.000 títulos a hogares que construyeron sus casas en zonas vulnerables o de invasión. Adicionalmente, contempla 10.000 mejoramientos para esos inmuebles y proyecta un componente de 5.000 subsidios para vivienda nueva.
Y como si lo anterior fuese poco, nos asociamos con el Ministerio TIC para cerrar brechas digitales porque una vivienda digna implica su conexión con el mundo.
En eso andamos, fortalezcamos las instituciones democráticas, ¡Viva el Partido Liberal!
No hay comentarios:
Publicar un comentario