- Programa que incluyó más de 420 estudiantes de grados 8°, 9° y 10°.
- ‘Buenfluencers’ se destaca por su formación en liderazgo, comunicación y creación de contenido digital con propósito.
- En el evento se reconocieron los mejores proyectos de impacto social digital de la estrategia.
- La estrategia contó con el acompañamiento de 42 docentes formados en guía pedagógica para el uso responsable de redes sociales.
Con mensajes cargados de creatividad más de 420 estudiantes barranquilleros vivieron una jornada inolvidable en la Fábrica de Cultura, a través de la Gran final intercolegial ‘Buenfluencers’; una experiencia inspiradora que los retó a presentar sus ideas de contenido digital frente a jurados expertos, autoridades distritales y la comunidad educativa.
A través de su cuenta en X, el alcalde Alejandro Char exaltó este proyecto: "¡Los jóvenes de Barranquilla son #Buenfluencers! Durante esta experiencia, nuestros muchachos se formaron en responsabilidad digital, ética en redes, imagen, marca personal, oratoria y producción de contenidos. Queremos que ellos usen sus voces con propósito, para construir una sociedad más justa, más empática y más consciente. Cuando nuestros jóvenes se comunican con sentido, pueden transformar su entorno, su realidad e impactar positivamente las vidas que más lo necesitan". (Ver publicación)
Este evento, organizado por la Secretaría Distrital de Educación en el marco del programa ‘Buenfluencers’, buscó fomentar el liderazgo juvenil, la comunicación asertiva y el uso positivo de las redes sociales como herramientas para la transformación social.
Los finalistas del programa presentaron sus propuestas frente al jurado conformado por Felipe Saruma, La Yise y Primo e’ costa. Las iniciativas presentadas abordaron temas como convivencia digital, inclusión, sostenibilidad y emprendimiento social, destacando por su calidad narrativa y uso estratégico de herramientas audiovisuales.
Impacto y cobertura
‘Buenfluencers’, implementado en 21 instituciones educativas oficiales de la ciudad, ha capacitado a más de 420 estudiantes y 42 docentes en competencias de reportería ciudadana, edición de video y emprendimiento digital, gracias a la alianza de la Administración distrital con la Academia de las Tecnologías y la Innovación de Colombia (ACATIC). A través de esta estrategia, los jóvenes han recibido equipos como tabletas, micrófonos y celulares para fortalecer sus capacidades como creadores de contenido con propósito.
“Con ‘Buenfluencers’ estamos sembrando semillas de cambio en las aulas porque creemos en el poder transformador de los jóvenes cuando se les brindan espacios de participación, formación y expresión. Hoy no solo vimos creatividad, vimos propósito, empatía y liderazgo digital”, expresó la secretaria de Educación, Paola Amar Sepúlveda, durante su intervención.
"La experiencia en ‘Buenfluencers’ ha sido impresionante no solamente porque hemos aprendido a crear, sino que también aprendimos a creer en nosotros mismos y en nuestras ideas. Tengo muchas expectativas porque hemos trabajado para entregar productos excelentes. Le doy muchas gracias a la Alcaldía de Barranquilla porque siempre piensa en nosotros los estudiantes y nos da la oportunidad de hacer parte de estos programas impresionantes que nos hacen estar a otro nivel", dijo Isabel Pérez, estudiante de la IED Marie Poussepin.
Con ‘Buenfluencers’, la Alcaldía de Barranquilla fortalece el tejido social desde las aulas, promoviendo una ciudadanía digital más crítica, empática y comprometida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario