La Institución Técnica Francisco José de Caldas, en articulación con la Secretaría de Educación de Soledad, lanzó el proyecto “La escuela como elemento de transformación ambiental”, una estrategia pedagógica que impulsa la construcción de una conciencia ecológica desde el entorno escolar. A través de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), se busca que las instituciones educativas compartan sus experiencias y propuestas sostenibles, fortaleciendo el compromiso ambiental en las comunidades escolares del municipio.
Este proyecto representa una apuesta por una educación que impacta y transforma el territorio, generando acciones concretas frente a los desafíos medioambientales. “Queremos que nuestros estudiantes no solo aprendan sobre el medio ambiente, sino que se conviertan en líderes de cambio en sus barrios y colegios”, expresó Carlos Osorio, docente y miembro del PRAE de la IE. Francisco José de Caldas, al destacar el rol de la comunidad educativa como motor de transformación social y ecológica.
Por su parte, la secretaria de Educación de Soledad, Carolina Correa, celebró la iniciativa como un paso clave hacia una formación integral: “Desde el aula estamos construyendo una ciudadanía responsable, crítica y comprometida con el cuidado del planeta. Este es el tipo de educación que queremos para Soledad”. El proyecto se irá ampliando progresivamente a más instituciones del municipio, como parte del fortalecimiento de la política pública ambiental escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario