lunes, 10 de febrero de 2025

Evita enfermedades respiratorias en temporada de lluvia


Después de una 
prolongada temporada seca, que incluyo días calurosos inclusive en el centro del país, en un reciente reporte de hidrología y meteorología, las autoridades ambientales pronosticaroun aumento de lluvias por encima de lo normal para el mes de febrero y en todo el territorio nacional. 

 

Aunque las lluvias son beneficiosas y necesarias para la naturaleza, también pueden ser peligrosas para la salud. La humedad y los cambios de temperatura facilitan la aparición de cuadros respiratorios que tienen una incidencia directa en los indicadores de salud pública, puntualmente en el incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

 

Dentro de los servicios de salud que más demanda tienen por estas patologías, son consulta externa, urgencias, y en menor proporción, las Unidades de Cuidado Intensivo. Así mismo, las especialidades como pediatría, neumología, medicina interna, entre otras, también se ven impactadas por el aumento de su frecuencia de uso, lo que implica un posible impacto en la oportunidad con estos profesionales.

 

Previendo la situación y teniendo en cuenta que del cuidado que se tenga frente a los síntomas, se pueden evitar complicaciones que requieran una atención de mayor complejidad, NUEVA EPS trae una serie de recomendaciones que permitan prevenir los posibles efectos de la temporada de lluvias que se avecina.  

 

¿Cómo mantenerse sano? 

• Practique y mantenga hábitos higiénicos como el baño diario con agua y jabón; en especial el lavado frecuente de las manos después de ir al baño, antes de comer y después de estar en espacios públicos (transporte, calle, oficina, estudio).  
• Evite el contacto con personas enfermas y protéjase de cambios bruscos de temperatura.
• Mantenga los sitios comunes limpios y ventilados, evitando corrientes de aire. Aspire con frecuencia tapetes y cortinas para evitar el polvo.
• Procure el consumo frecuente de frutas y verduras.

 


Si ya estoy con la enfermedad:

• Identifique si tiene alguna enfermedad de riesgo que implique administración de medicamentos para tratamiento ambulatorio, previa prescripción médica.
• Para tratar dolor de cabeza o en las articulaciones, use analgésicos. 
• Consuma líquidos apropiados y abundantes.
• Repose y en lo posible permanezca en casa. 
• No fume y evite exponerse al humo.
• Cúbrase la boca al toser o estornudar. Use tapabocas cuando vaya a tener contacto con otras personas.
• Utilice toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y bótelas a la basura después de su uso.
• Evite permanecer en espacios reducidos con gran número de personas
• Esté atento a los síntomas o signos que requieren atención médica.  

 

Signos de alarma que ameriten consultar al servicio médico

• Fiebre mayor a 38 grados que no cede con medicamentos, para ello es recomendable tomar de manera continua la temperatura con un termómetro.
• Secreciones que cambian de color
• Dificultad para respirar y que se evidencie una inhalación abdominal
• Si los labios se ponen de tono morado y/o si presenta dolores en el pecho 

 

Recuerda que la prevención adecuada puede evitar que un simple resfriado se convierta en un problema mayor.

 




No caiga en fraudes, NUEVA EPS no cobra por exámenes médicos de convocatorias laborales

 

País, 10 de febrero de 2025Nuevamente, se conocen actividades ilícitas a nombre de Nueva EPS, de presuntas bolsas de empleo que envían comunicaciones, inclusive por canales de difusión masiva como WhatsApp, para la captación de personas con falsas ofertas laborales, con datos de correos que no son corporativos y que pueden generar algún tipo de validez, sin embargo, es importante resaltar que Nueva EPS no genera convocatorias de este tipo, y que sus ofertas laborales se publican en reconocidas plataformas de empleo.

 

En la comunicación más reciente y que involucra un formato habitual de envío de información de la Empresa, realizan una falsa convocatoria laboral para diferentes cargos en salud, donde solicitan diferentes documentos. Si bien inicialmente no parecen tener cobros, posteriormente dicho envío puede facilitar prácticas ilegales por lo que NUEVA EPS invita hacer caso omiso de este tipo de ofertas.     

 

Y es que en diferentes ocasiones ya se han detectado falsas convocatorias de almacenes reconocidos, donde se invita a las personas a consignar sumas de dinero para costear el valor de exámenes médicos y solicitando una serie de documentos a vuelta de correo: afiliación a EPS, fotocopias del documento de identidad, certificación bancaria, certificación del fondo de pensiones, entre otros.

 

Después de hecha la consignación, indican que la persona debe presentarse en las instalaciones de las IPS primarias con el comprobante de pago para realizarse los supuestos exámenes, situación que se ha venido presentando en departamentos como Tolima, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Meta, Huila, Caldas, entre otros. 

 

Ante estos sucesos configurados como fraudes y que se han advertido en diferentes ocasiones, la Empresa reitera:

 

• NUEVA EPS no realiza exámenes médicos de ingreso, ni solicita que se realice ningún tipo de consignaciones para el acceso de los servicios o convocatorias laborales.
• Los servicios de salud que se brindan a los afiliados se hacen a través de la red de prestadores, la cual se encuentra definida y puede ser consultada en nuestra página oficial de internet www.nuevaeps.co  en la sección puntos de atención.
• En caso de que usted sea contactado, le solicitamos notifique de manera inmediata a las autoridades correspondientes y abstenerse de realizar cualquier tipo de pago.

 

Es importante advertir que dicho uso ilegítimo de la marca se constituye como una conducta fraudulenta, trasgresora de las disposiciones legales, por lo que debe ser denunciada a las autoridades correspondientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario