Resultados finales en las elecciones de gobernación en el Magdalena con el 96% de las mesas informadas y un total de 179.429 votos, Margarita Guerra, candidata de Fuerza Ciudadana, se consolidó como la nueva gobernadora del Magdalena, confirmando la continuidad del proyecto político que ha dominado el departamento durante casi dos décadas.
La nueva mandataria es abogada y magíster en Derecho Público, fue diputada del Magdalena y ha hecho parte de la estructura que ha sostenido el poder regional del caicedismo desde 2007. Su elección reafirma la capacidad electoral de Fuerza Ciudadana, pese al desgaste acumulado y a las controversias alrededor de su gestión en Santa Marta y el departamento.
El pacto histórico terminó derrotado por el jefe de fuerza ciudadana
Con el boletín Nº 10 y el 93.02% de mesas informadas, la ventaja de María Margarita Guerra Zuñiga es irreversible: obtiene 55.91% (170.815 votos) frente a Rafael Noya, que suma 36.79% (112.405 votos).
La participación llegó a 28.33%, con 310.002 sufragantes en todo el departamento. Los demás resultados se mantienen estables y no modifican el panorama final.
Con esta diferencia y el poco porcentaje de mesas por escrutar, Margarita Guerra se consolida como la nueva gobernadora del Magdalena.
Margarita guerra pertenece a la corriente liderada por Carlos Caicedo, figura central del movimiento y quien hoy adelanta la recolección de firmas para competir como precandidato presidencial en 2026. Su triunfo fortalece políticamente a Caicedo en un momento clave, de cara a un escenario nacional convulsionado y competitivo.
Aunque la campaña insistió en una narrativa de renovación, diversos sectores sostienen que esta victoria representa la continuidad del mismo modelo de gobierno que ha manejado el departamento por 18 años, con sus aciertos, tensiones y promesas pendientes en infraestructura, seguridad y servicios públicos.
La administración entrante tendrá el desafío de responder a las crecientes críticas sobre la gestión regional y de demostrar capacidad ejecutiva en un territorio marcado por disputas políticas y demandas sociales cada vez más apremiantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario