Ante autoridades locales, empresarios, académicos y representantes de organismos internacionales, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga dio la bienvenida a Med360 “Un territorio inteligente para la gente”, el encuentro que convierte a Medellín en punto de referencia para la conversación global sobre seguridad, innovación, sostenibilidad, GovTech y competitividad urbana.
Tras el acto de apertura del evento, liderado por la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas -ESU- y Plaza Mayor, se desarrolla una nutrida agenda centrada en el diálogo sobre cómo la tecnología, la analítica de datos y la colaboración público-privada pueden transformar las ciudades y mejorar la vida de las personas. Esta es una conversación que reunirá a 8.000 asistentes, 50 ponentes de 10 países, 40 organizaciones para networking estratégico y 30 empresas con soluciones que ya están aportando cambios en los territorios.
“Esto no es una opción para una ciudad o un país. La tecnología está ahí. La pregunta es cómo la utilizamos y cómo formamos a nuestros ciudadanos. Algunos hablan de destrucción de empleos, yo hablaría de transformación de empleos”, puntualizó el alcalde Gutiérrez Zuluaga.
La jornada inaugural comenzó con la primera conferencia magistral del Ecosistema del Conocimiento, a cargo de Kristina Reinsalu, directora del Programa de e- Democracia de la e-Governance Academy de Estonia, reconocida por su liderazgo en gobernanza digital y participación ciudadana mediante tecnología.
Durante su ponencia, el mandatario local presentó la visión de Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, y habló de los avances en materia de seguridad y movilidad conectada que impulsa su administración.
“Estamos gobernados, a nivel nacional, por un grupo criminal que les entregó el país a los peores terroristas. Eso no puede pasar. Nuestras instituciones tienen capacidades y utilizan la tecnología para brindarnos la seguridad, pero si esta tecnología es utilizada para entregársela a quienes están por fuera de la ley, para que asesinen a nuestra población civil, a nuestros policías y militares, no vamos a poder avanzar como sociedad. Sí necesitamos la tecnología, pero al servicio de la gente y del bienestar”, agregó el alcalde de Medellín.
En el evento también se dio apertura a la Zona de Soluciones 360, un espacio donde empresas y startups presentan tecnologías aplicadas a la seguridad, el IoT para la sostenibilidad y la movilidad inteligente. Además, comenzó la rueda de negocios, organizada por Conexiones Comerciales, donde aproximadamente 50 compradores y 45 oferentes evalúan oportunidades y alianzas comerciales, con el fin de fortalecer el tejido empresarial local.
La jornada continuará mañana martes 25 de noviembre con nuevas conferencias, demostraciones tecnológicas y avances de la rueda de negocios, cuyos resultados se darán a conocer en el cierre oficial. Así, Med360 se consolida como una plataforma para mostrar que la tecnología está al servicio de los grandes retos de las ciudades inteligentes en materia de seguridad ciudadana, automatización para la competitividad, desarrollo económico y sostenibilidad.
Dentro de las entidades aliadas del evento están Ruta N, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, y lo apoyan Oracle, GYC, Hikvision, Genetec, ISS, Claro, VaxThera, EPM y Tigo, entre otras. Más información en
www.med360.com.co y redes sociales @
med360.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario