lunes, 24 de noviembre de 2025

Barranquilla conmemora el 25 de noviembre y reafirma su compromiso contra la violencia y el feminicidio

 


Consejo Superior de Uniatlántico estudia solicitud de revocatoria de designación del rector Leyton Barrios





La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, conmemora este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el Día Distrital contra el Feminicidio, instaurado mediante el Acuerdo 010 de 2017 del Concejo de Barranquilla. Esta doble conmemoración es un espacio para honrar la memoria de las víctimas y renovar el llamado a la acción frente a todas las formas de violencias basadas en género.

El Distrito destaca los avances alcanzados en la prevención, atención y protección de mujeres en riesgo, gracias a la articulación interinstitucional y al fortalecimiento de rutas de acompañamiento que buscan garantizar su derecho a una vida libre de violencias. Estas acciones reafirman el compromiso de la Administración con la justicia, la reparación y la eliminación de brechas históricas que afectan a niñas, adolescentes y mujeres.

La violencia contra las mujeres sigue siendo una emergencia social que exige respuesta inmediata y sostenida. Por ello, Barranquilla insiste en la importancia de visibilizar esta problemática, activar redes de apoyo y promover sanciones efectivas, reiterando que la defensa de los derechos de las mujeres es una prioridad para la ciudad.

La estrategia distrital suele centrarse en los siguientes ejes:

ActividadFechaLugarHora
1. Mural conmemorativo14 novCalle 50 entre carrera 44 y 459:00 a.m. -11:00 a.m.
2. Evento conmemoración con activación sociocultural en Alcaldía de Barranquilla.25 novEdificio central, calle 34 # 43-31 paseo Bolívar8:00 -10:00 a.m.
2.1 Evento central del 25N, un acto solemne con encendido de velas por la vida, memoria y libertad de las mujeres.25 novMalecón , escenario del rio5:00 p.m.-7:00 p.m.
2.2. “Ilumina Barranquilla de Naranja”25 novIntendencia Fluvial, Aleta de Tiburón, Malecón Puerta de Oro, Catedral, Iglesia San Nicolás6:00–8:00 p.m.
3. Lanzamiento del protocolo de acoso sexual en Transmetro26 novEstación principal de Transmetro (Joe arroyo)9:00 a.m.
4. Sensibilización sobre prevención de violencias en la universidad de Barranquilla, a través de un estand con toda la información27 y 28 novUniversidad de Barranquilla9:00 -12:00 m
5. Carpa itinerante de atención e información sobre prevención de violenciasNoviembreDiferentes puntos de la ciudad (Parques)2:00 p.m.
6. Visitas a medidas de protección de mujeres que se encuentran en alto riesgo. Articulado con patrulla purpura estrategia de la Policía Nacional.01 y 02 de diciembre Todas las localidades de Barranquilla.8:00 a.m. -5-00 p.m.
7. -Cierre escuela para la vida
8. -Cierre de maquillaje y gastronomía
03 de diciembreFábrica de Cultura1: 00 -3:00 p.m.
4:00 -6:00 pm
9. Recorrido de la ruta de la prevención en el barrio La Paz y El Bosque, articulado con patrulla purpura, oficina y seguridad y convivencia.05, 22,29 de diciembreMalecón de Rebolo, barrio la paz y el bosque.
 
5:00 p.m.
10. Panel sobre violencia intrafamiliar y derechos humanos10 de diciembreFábrica de Cultura1:00 -4:00p.m.


Enlace video jefe de Oficina de la Mujer, Helda Marino: descargar
Enlace pieza gráfica: descargar 

Twitter
Facebook
YouTube
Email
Página Web
Copyright © 2025 Alcaldía Distrital de Barranquilla, Todos los derechos reservados.



Email Marketing Powered by Mailchimp

No hay comentarios:

Publicar un comentario