El Concejo Distrital de Barranquilla realizó una sesión descentralizada en la institución educativa Isaac Newton para atender las inquietudes de los habitantes de la Localidad Suroccidente. Durante más de cuatro horas, se recibieron aportes de rectores, padres de familia, líderes comunitarios y adultos mayores, quienes compartieron situaciones relacionadas con la educación, infraestructura, seguridad, movilidad, vivienda y programas sociales.
La rectora Cindy Santy resaltó el posicionamiento académico del colegio Isaac Newton, que se encuentra entre los primeros del distrito. Mencionó requerimientos urgentes, como la construcción de una cancha y la adecuación de espacios seguros, así como mejoras en la infraestructura institucional. También subrayó la necesidad de recuperar un lote aledaño que actualmente representa un riesgo sanitario y de seguridad. La Asociación de Padres de Familia enfatizó la relevancia de este terreno y solicitó apoyo para garantizar rutas escolares hacia el norte de la ciudad.
El líder comunitario Felipe Ortiz expresó la preocupación de 16 barrios afectados por la falta de acción en la Ladera Occidental. Esta situación ha derivado en una escalada de hechos delictivos, limitaciones en la movilidad debido a la ausencia o deterioro de vías, y el incumplimiento de acuerdos técnicos previamente establecidos. Ortiz solicitó la intervención del Concejo para facilitar acciones inmediatas por parte del distrito.
*Atención al Adulto Mayor*
Representantes del barrio El Bosque informaron sobre el deterioro del Centro del Adulto Mayor, cuya operación limitada afecta a 50 personas. Se solicitó la apertura del lugar desde enero, la vinculación laboral de residentes del sector y la adecuación de espacios dignos y seguros.
*Seguridad Ciudadana*
Durante la sesión, los moradores de la localidad informaron sobre el aumento de delitos, incluido el hurto de cámaras instaladas por un frente de seguridad en el sector de La Sierrita. Además, se reportaron dificultades en el transporte escolar del colegio Esther Forero, solicitando el acompañamiento del Gaula, la Policía Metropolitana y la administración distrital.
*Madres Comunitarias: Garantía de Continuidad Laboral*
Líderes de la comunidad expresaron sus inquietudes sobre la contratación de madres comunitarias para el próximo año. En respuesta, el concejal Alexis Castillo y la representante de la Alcaldía, Patricia Vargas, confirmaron que los recursos aprobados en el presupuesto permiten su vinculación a partir del 19 de enero, reiterando el compromiso de asegurar la prestación del servicio a la primera infancia.
*Vivienda y Calidad de las Intervenciones*
La comunidad reportó deficiencias en los materiales utilizados en proyectos de mejoramiento de vivienda. En respuesta, la Secretaría de Obras Públicas solicitó información específica para implementar los correctivos necesarios con los contratistas responsables.
*Respuestas de la Administración Distrital*
- **Gerencia de Infraestructura**: Programará una visita técnica al lote contiguo al colegio Isaac Newton y analizará su posible inclusión en la Fase 9 del programa distrital de parques 2025. Continuará con la entrega de nuevos espacios recreativos en distintos sectores de la ciudad.
- **Secretaría de Salud**: Reportó 32,000 acciones de prevención, incluyendo la vacunación de 1,988 niños, 530 gestantes y atención en salud mental a 18,780 personas. Realiza acciones constantes de control vectorial para evitar la proliferación del mosquito del dengue.
- **Secretaría de Obras Públicas**: Confirmó un 90% de avance en los diseños para obras en la Ladera Occidental y reiteró los procesos de control para asegurar la calidad en los mejoramientos de vivienda.
*Intervenciones del Concejo Distrital*
El concejal Alexis Castillo anunció que en 2026 iniciará la construcción de la cancha del colegio Isaac Newton. Freddy Barón subrayó la importancia del control político y de que las inversiones impacten efectivamente la calidad de vida. Antonio Bohórquez manifestó su preocupación por la situación prolongada de la Ladera Occidental, pendiente de solución desde 2012.
Los demás miembros del Concejo reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas en educación y adulto mayor, la vigilancia sobre la correcta ejecución del presupuesto distrital, y la solicitud formal de respuestas a las denuncias sobre seguridad y obras inconclusas.
El Concejo Distrital de Barranquilla reafirma su compromiso con la participación ciudadana y el control político, gestionando soluciones ante la administración distrital y dando seguimiento a las inquietudes expresadas. Agradece la activa colaboración de la comunidad de la Localidad Suroccidente y garantiza que todas las observaciones serán remitidas oficialmente a las dependencias pertinentes, solicitando las respuestas y acciones adecuadas.




No hay comentarios:
Publicar un comentario