viernes, 14 de febrero de 2025

Gobernación Atlántico entrega resultados concretos en calidad educativa


Con el regreso a clases en 2025, el Gobierno de Eduardo Verano sigue fortaleciendo su compromiso con la mejora de la calidad educativa al consolidar el esfuerzo de 2024 mediante una serie de procesos que impactan directamente tanto a estudiantes como a docentes. 

 

Estas acciones continúan impulsando el desarrollo académico de la Instituciones Educativas (IE), con un enfoque en alcanzar los más altos estándares educativos a nivel regional y nacional.

 

En 2024, el Atlántico logró una importante mejora en los resultados de las pruebas Saber 11, alcanzando un hito significativo con el 91 % de las Instituciones Educativas que presentaron la prueba, es decir, 76 instituciones, mejorando su desempeño según el índice global establecido en la Resolución 677 de 2021 del ICFES. Este indicador clasifica a los establecimientos educativos en el país de acuerdo con sus resultados, y el Departamento del Atlántico sigue demostrando su capacidad para mantenerse a la vanguardia en términos de calidad educativa.

 

“Vamos por buen camino, estamos haciendo la tarea no solo para mantener, sino para seguir escalando y ubicar a nuestras instituciones educativas en los más altos estándares de calidad en la región y el país”, afirmó Leyton Barrios Torres, secretario de Educación Departamental, quien destacó los avances de la gestión educativa.

 

Es importante resaltar que, de los 85 Establecimientos Educativos (EE) del sector oficial que presentaron la prueba Saber 11 en los 20 municipios no certificados, 54 lograron mejorar su puntaje global. Además, 20 de estos centros educativos lograron un cambio de categoría, lo que demuestra el progreso tangible en la educación pública departamental.

 

Igualmente, por primera vez un colegio público obtuvo la calificación A+ y 2 ingresaron por primera vez en la tabla de clasificaciones.

 

La administración departamental reafirma su compromiso con el mejoramiento continuo de la educación en el Atlántico, trabajando de la mano con la comunidad educativa para seguir alcanzando resultados positivos que beneficien a los estudiantes y fortalezcan el futuro de la región.



El gobernador Eduardo Verano sostuvo que esto hace parte de un proceso continuo, de un plan que se diseñó hace al menos 20 años en el que ha aportado mucha gente.


“Las críticas son bienvenidas, pero lo que se ha hecho aquí en el Atlántico en materia educativa ha sido categórico porque se ha tenido la visión de mejorar en las distintas esferas de lo educativo de forma integral. Cuando nos hicimos elegir en el primer Gobierno muchos estudiantes tenían que hacer sus necesidades fisiológicas a su casa porque en el colegio era imposible, ahora tenemos instituciones adecuadas, que hay algunas por mejorar, claro que sí, pero hoy la transformación es un hecho”, recalcó el mandatario que más ha dispuesto recursos para la educación en todos sus niveles en toda la historia del departamento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario