El gobernador Eduardo Verano de la Rosa lidera histórica alianza público-privada para mejorar integralmente la infraestructura, calidad educativa y bienestar de los estudiantes del departamento.
Barranquilla, Atlántico, 4 de octubre de 2025. En un hecho significativo para el desarrollo educativo del departamento, 50 empresarios atendieron el llamado del gobernador Eduardo Verano de la Rosa y participaron en la socialización del proyecto “Mi Colegio Bacano”, una estrategia liderada por la Gobernación del Atlántico desde la Secretaría de Educación departamental que busca transformar integralmente las instituciones educativas del territorio con el respaldo del sector privado, la comunidad educativa y las familias.
Durante el encuentro, se formalizó una alianza estratégica entre la Gobernación del Atlántico y el sector empresarial con el objetivo de unir esfuerzos para mejorar la infraestructura, dotación, calidad educativa y condiciones de bienestar en los colegios del departamento. Esta iniciativa beneficiará a los más de 103.900 estudiantes y 4.000 maestros que hoy conforman el sistema educativo oficial del Atlántico, compuesto por 86 instituciones educativas y 206 sedes.
¿QUÉ ES MI COLEGIO BACANO?
Es una apuesta educativa institucional del gobierno departamental creada para que el desarrollo de las escuelas del Atlántico no dependa únicamente del esfuerzo público. La idea es que los empresarios, la sociedad civil, las fundaciones y las familias se sumen activamente para lograr escuelas dignas, modernas y conectadas con el futuro de los estudiantes.
“Este proyecto es muy importante porque estamos formando a los encargados de trabajar en las empresas que hoy se instalan en el Atlántico. No queremos que nuestros jóvenes vean pasar el progreso, sino que lo lideren, que lo dirijan”, enfatizó el gobernador Eduardo Verano.
50 empresas del departamento acudieron a la convocatoria realizada por la Secretaría de Educación del Atlántico y confirmaron su voluntad de ser aliados estratégicos en esta cruzada por la educación.
Maribel Castro Flórez, secretaria de educación encargada del Atlántico, calificó el evento como un éxito total. “Logramos algo muy valioso, pasar del discurso a la acción. Hoy no solo escuchamos a los empresarios, sino que establecimos una ruta clara de trabajo conjunto. Ya tenemos compromisos puntuales, inversiones concretas y un chat estratégico con empresarios ofreciendo apoyos en infraestructura, dotación, formación, energías renovables y más”.
Entre los compromisos anunciados durante el encuentro se destacan empresas como Terpel, la cual ofreció inversiones tanto en formación como en infraestructura escolar; otro empresario se comprometió a apadrinar la Institución Educativa Juan V. Padilla de Juan de Acosta.
Se presentó una propuesta para implementar un modelo de paneles solares en las escuelas. Construsuelos ofreció para realizar los estudios de suelo y geotecnia en las instituciones, una de las inversiones más costosas en infraestructura educativa. También se mencionó la dotación de filtros de agua potable para garantizar el acceso a agua segura en las escuelas.
Además de intervenir físicamente los colegios, el enfoque de “Mi Colegio Bacano” también incluye programas de salud mental, arte, cultura y fomento a la lectura.
Magda López, representante de Fundación Innovarte, explicó: “Estamos gestionando ayudas internacionales para dotación de libros, fortalecimiento de bibliotecas e incentivos a la lectura. Queremos que los niños encuentren en la educación una herramienta de transformación real.”
Dayana Escorcia, de Fundación Conciencia, destacó el componente emocional: “La salud mental es una prioridad. Trabajamos hace 18 años en estos temas y celebramos que este gobierno también lo vea así. Vamos a aportar desde nuestra experiencia para acompañar a los jóvenes del Atlántico”.
Ecosistemas del Caribe, a través de su director social Julián Herreño, destacó otras acciones ya en marcha. “Estamos realizando 37 operaciones de labio leporino para niños del Atlántico y estamos anunciando la entrega de filtros de agua para mejorar la calidad del agua en las escuelas y comunidades”, explicó.
En el marco de este plan, la Gobernación del Atlántico ya ha ejecutado un importante programa de mantenimiento en las instituciones educativas del departamento. A la fecha, 27 de los 86 colegios (31,3%) han sido intervenidos y entregados completamente renovados.
Además, esta administración ha abierto los grados de prejardín y jardín, una apuesta decidida por la primera infancia, y ha facilitado el uso de los colegios para la educación superior, donde actualmente se están formando 5.000 jóvenes con una meta de llegar a 10.000 al finalizar el tercer mandato de Eduardo Verano.
“Mi Colegio Bacano” no es un esfuerzo aislado, forma parte de una visión más amplia de desarrollo territorial del Gobierno de Eduardo Verano donde la educación se articula con el crecimiento económico y social. En alianza con Probarranquilla, ha sido posible atraer 711 nuevos proyectos empresariales en municipios como Galapa, Soledad, Malambo, Tubará, Sabanalarga, Baranoa, entre otros, para generar 47.000 empleos y USD 6.421 millones en inversión.
“Si queremos que nuestra gente esté en los puestos de liderazgo, en la dirección de estas empresas, en cargos importantes, debemos formar a nuestros niños y jóvenes desde ya. Por eso, ustedes, los empresarios, son nuestros aliados en esta misión de entregar colegios bacanos”, afirmó el mandatario departamental.
El gobernador cerró el encuentro con un mensaje claro: “Tener aquí a esta gente del sector privado mentalizados en que podemos trabajar juntos, ha sido fantástico. Si nos organizamos, si nos unimos, lograremos mejorar no solo las escuelas, sino las oportunidades de vida de todo el Atlántico. Vamos a hacer de cada colegio, de cada barrio, un espacio digno, con educación de calidad y con futuro.”
Mi Colegio Bacano ya es una realidad. La alianza está sellada, los compromisos están en marcha y el Atlántico da un paso decidido hacia un futuro donde la educación sea, verdaderamente, el motor del progreso colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario